DENSIDAD BRUTA DENSIDAD ECOLOGICA O ESPECÍFICA
Jose Manuel Inca SalinasDocumentos de Investigación13 de Febrero de 2017
2.594 Palabras (11 Páginas)498 Visitas
- Población, densidad, tipos de distribución, tipos de crecimiento.
Población. Grupo de organismos de la misma especie, que habitan un lugar determinado, en el cual utilizan recursos y se reproducen.
Densidad. Número de individuos / unidad de espacio (superficie o volumen).
DENSIDAD BRUTA
DENSIDAD ECOLOGICA O ESPECÍFICA
Tipos de distribución.
Distribución al azar o estocástico (muy rara en la naturaleza)
La presencia de un individuo no afecta la ubicación de otro, es decir, los individuos son indiferentes ante la presencia de otro individuo
Distribución uniforme u Homogénea (más común en la naturaleza)
Tiene lugar cuando los animales maximizan la distancia entre sus vecinos
Es decir los individuos se repelen.
Distribución Aglomerada contagiosa o agrupada (lo mas frecuente en la naturaleza)
Resulta de la atracción de los individuos, en un ambiente homogéneo o no, o de la heterogeneidad ambiental con indiferencia o atracción, incluso con cierta repulsión.
Tipos de crecimiento.
Existen dos tipos básicos de curvas que representan gráficamente el crecimiento de una población:
La curva “en J”, o crecimiento de tipo exponencial.
La curva sigmoideo o “en S”, o crecimiento logístico.
- Comunidad biótica, dominancia, diversidad, sucesión y ecotono.
Comunidad biótica. Conjunto de poblaciones de diferentes especies (plantas, animales y microrganismos), que viven mutuamente acoplados y que pueblan una misma zona natural llamado BIOTOPO.
Dominancia. Se refiere a la condición de una o más especies, por virtud de su número (abundancia), cobertura o tamaño, las cuales ejercen influencia considerable sobre las demás especies o controlan las condiciones de su existencia.
Llamando dominancia a la especie de mayor abundancia relativa.
Abundancia relativa: número de individuos de cada especie respecto al total de individuos de todas las especies que forman una comunidad, o a las proporciones relativas de diferentes especies en la comunidad.
Ar = numero de individuos de una especie
total de individuos de la comunidad
Diversidad. “el número de especies diferentes que habitan en una comunidad “.
Sucesion. Cambio estructural que sufre un ecosistema en el tiempo, como consecuencia de los cambios que se producen tanto en las condiciones del entorno como en las poblaciones que lo integran, dando lugar a un ecosistema cada vez más organizado y complejo.
- Cuáles son los elementos estructurales de un ecosistema?
1. Régimen climático
2. Materiales inorgánicos
3. Materiales Orgánicos
4. Productores
5. Consumidores
6. Descomponedores
- Cuáles son los elementos funcionales de un ecosistema y en qué consisten?
PROCESOS FUNCIONALES
1. Flujos de energía
2. Ciclos de materia
3. Redes tróficas
4. Patrones de diversidad
5. La estabilidad del ecosistema
6. La sucesión
- Cuál es el rango de longitud de luz del espectro visible, infrarroja y ultravioleta?
La luz Es un factor físico, producido por la energía radiante del sol como fuente fundamental.
El rango de espectro de longitus visible es (Ojo humano 360 – 760 nm.).
- Cual es más importante la intensidad de la luz o la duración del día, porque?
Para un organismo depende de la intensidad y de la duración del periodo de iluminación. Por ello más importante que la intensidad del medio día, es la duración del día en el ambiente natural. En el Ecuador la duración del día es 12 horas, pero en las regiones templadas el día aumenta al avanzar la primavera, y la duración del día llega a 24 horas durante el verano en las regiones polares.
- Qué color de luz ingresa a mayor profundidad en el agua?
Sucesivamente se pierden: primero el rojo, luego el anaranjado, amarillo, el violeta y el verde, siendo el azul el que más penetra (después de los 100 m. predomina la luz azul).
- Cuáles son los efectos biológicos de la luz y en qué consisten?
FOTOSÍNTESIS.- Es la función fundamental de la vida en la naturaleza que consiste en la capacidad de producción primaria que poseen las plantas con cloroplastos.
ADAPTACIÓN AL COLOR:coloración protectora o de ocultación, que permite al organismo entonar con el fondo y pasar así inadvertido a sus enemigos. • coloración de aviso, la cual consiste en tonos brillantes y visibles, llevados por los animales venenosos o de gusto repulsivo para advertir a los posibles enemigos de presa que vale mas que no los devoren. • Mimetismo con el cual el animal toma el aspecto de otro ser vivo o incluso de un objeto inanimado.
FOTOCINESIS.- Es la regulación de la velocidad de la actividad locomotora por la luz.
La actividad locomotora de muchos organismos inferiores desprovistos de ojos esta regulada por la luz. (Larvas de cangrejo).A mayor iluminación mayor velocidad.
VISION.- La visión es un sentido que consiste en la habilidad de detectar la luz y de interpretarla. En tierra, la luz del día es lo suficientemente intensa para permitir la visión de los animales provistos de ojos.
- Diferencia entre tactismo y tropismo.
Los Tropismos.- Son movimientos de crecimiento de los órganos cilíndricos de las plantas (raíces y tallos) orientados por la ubicación del estímulo del medio ambiente.
Los tactismos.- son movimientos de traslación de animales inferiores orientados por el estímulo del ambiente. Son respuestas rápidas y reversibles. Se denominan por la naturaleza del estímulo que los causa.
- Como se define temperatura mínima efectiva, temperatura mínima de supervivencia.
La temperatura mas baja en que un organismo puede vivir indefinidamente en estado activo, se denomina temperatura mínima efectiva.
La temperatura mas baja en la que es ya imposible sobrevivir se le da el nombre de temperatura mínima de supervivencia.
- En que consisten los cambios verticales y cambios horizontales de la temperatura?
Los cambios de temperatura pueden ser:
Cambios horizontales.- Ofrecen una gama de valores extremos:
32°C. Característica para las regiones tropicales,
-12 °C. para las regiones polares.
En el mar los promedios oscilan entre unos 30°C. en los trópicos, hasta alrededor de -1.5°C. en los océanos Ártico y Antártico.
Cambios verticales.- Gradiente térmico.
12. Como se clasifican los animales de acuerdo al comportamiento de la temperatura
corporal?
•Desde el punto de vista fisiológico, los animales pueden agruparse en tres tipos, según los mecanismos que utilizan para regular su temperatura:
ENDOTERMOS. Llamados también de sangre caliente, los cuales conservan constante la temperatura interior del cuerpo
ECTOTERMOS. Llamados también animales de sangre fría.
Animales (invertebrados, anfibios, peces, reptiles) que regulan su temperatura corporal por mecanismos externos (obtienen calor exponiéndose a fuentes ambientales de calor.
HETEROTERMOS Animales (murciélagos, las abejas y los colibríes ) que regulan su temperatura corporal unas veces por endotermia, y otras veces por ectotermia.
- Que son organismos eulotermos?
Organismos Eulotermos. Pueden soportar temperaturas extremas, pero no pueden vivir. Ejm. Las moscas, musgos, líquenes, cucarachas.
- En que consiste la hibernación, estivación y la diapausa?
En animales el LETARGO (es el estado de inactividad en el que permanecen cuando las condiciones del medio y de una manera especial, las temperaturas son desfavorables).
A. INVERNACION O HIBERNACION (si coinciden con meses fríos, exceso de frío).
- Mariquitas, musarañas, erizo, murciélago, jirón en madrigueras o cubil.
Sueño invernal (ritmo respiratorio).
- Las reacciones metabólicas que suministran energía se bloquean.
- Viven de las reservas acumuladas durante la época favorable.
B) ESTIVACION( si coinciden con los meses cálidos).
...