DESARROLLO DE PERALTE
Fe MelExamen19 de Julio de 2019
1.104 Palabras (5 Páginas)362 Visitas
1. DESARROLLO DE PERALTE
9.1 CURVAS CIRCULARES
Para el desarrollo del peralte en curva circular se consideró que empieza a desarrollarse en el tramo tangente y que en el principio de curva alcanza el 70% del peralte total.
[pic 4]
[pic 5]
De acuerdo a DG 2018, la longitud de transición de peralte mínima se calcula:
[pic 6]
[pic 7]
[pic 8]
[pic 9]
[pic 10]
Se consideró además que la longitud de transición de peralte de diseño no debe exceder al doble de la longitud de transición de peralte mínima. Se tuvo también como referencia la longitud de transición de peralte según AASHTO, la cual es aproximadamente 2 veces el L min según DG 2018.
𝐿 𝑚𝑖𝑛 < 𝐿 𝑡𝑝 𝑑𝑖𝑠𝑒ñ𝑜 < 2𝐿 𝑚𝑖𝑛
Se determinó la longitud de transición de peralte en tramo tangente (Desde A al principio de curva) y la longitud de aplanamiento (De A a B) de acuerdo a las fórmulas:[pic 11]
[pic 12]
[pic 13]
Relacionando las ecuaciones anteriores:
[pic 14]
Donde:
[pic 15]
[pic 16]
[pic 17]
[pic 18]
[pic 19][pic 20]
[pic 21]
[pic 22]
Los valores de bombeo y peralte se obtuvieron del DG2018:
[pic 23]
El bombeo será de b%=2.00%, dependiendo del tipo de carretera y la conveniencia de evacuar adecuadamente las aguas:
- La denominada de dos aguas, cuya inclinación parte del centro de la calzada hacia los bordes.
- El bombeo de una sola agua, con uno de los bordes de la calzada por encima del otro. Esta solución es una manera de resolver las pendientes transversales.
También se utilizará la tabla de peraltes en zonas rurales que nos permitirá recalcular el peralte y el radio, para una curva que se desea proyectar, con una velocidad específica de diseño.
[pic 24]
De la tabla de peraltes obtenemos los peraltes para nuestras curvas:
i | TIPO | RADIO (m) | [pic 25] | L curva (m) | L espiral (m) | P (%) | Curva de transición |
1 | C1 | 60 | 88.299° | --- | 92.47 | 7.90 | Espiral |
2 | C2 | 70 | 33.941° | --- | 41.47 | 7.50 | Espiral |
3 | C3 | 50 | 116.333° | --- | 101.52 | 8.00 | Espiral |
4 | C4 | 80 | 59.965° | --- | 83.73 | 7.00 | Espiral |
5 | C5 | 90 | 72.316° | 113.593 | --- | 6.75 | Circular |
6 | C6 | 135 | 26.584° | 62.638 | --- | 5.80 | Circular |
7 | C7 | 65 | 32.904° | --- | 37.33 | 7.80 | Espiral |
Se utiliza una hoja de cálculo que nos permiten determinar rangos mínimo y máximo para el caso de la longitud de transición, como también las Ltpd que se escogió para cada una de las curvas circulares.
i | TIPO | RADIO (m) | P (%) | [pic 26] [pic 27] | [pic 28] [pic 29] | [pic 30] | Curva de transición |
5 | C5 | 90 | 6.75 | 20.60 | 39.70 | 30.00 | Circular |
6 | C6 | 135 | 5.80 | 18.40 | 35.40 | 30.00 | Circular |
“Cálculo de longitud de transición de peralte”
i | TIPO | [pic 31] | [pic 32] | [pic 33] | [pic 34] | [pic 35] | Verificación |
5 | C5 | 6.86 | 23.06 | 6.94 | 76.12 | 11.11 | OK! |
6 | C6 | 7.69 | 23.31 | 6.69 | 121.62 | 11.11 | OK! |
“Verificación que el peralte máximo se desarrolle en un tramo mínimo de V/3.6m”
9.2 CURVAS DE TRANSICION (ESPIRAL)
Para el desarrollo del peralte en curva de transición se consideró que empieza a desarrollarse en el tramo tangente y que en el punto espiral-curva empieza a desarrollar el peralte total.
[pic 36]
De acuerdo a DG 2018, la longitud de transición de peralte dependerá de la longitud de espiral de diseño y de la longitud de aplanamiento (L).
Se determinó que la fórmula para curvas de longitud de Transición del Peralte en curva espiral, cuando la longitud de arco DD’>=30m:
[pic 37]
[pic 38]
[pic 39]
[pic 40]
[pic 41]
[pic 42]
[pic 43]
[pic 44]
[pic 45]
De acuerdo a DG 2018, la longitud de transición de peralte dependerá de la longitud de espiral de diseño y de la longitud de aplanamiento (L).
Se determinó que la fórmula para curvas de longitud de Transición del Peralte en curva espiral, cuando la longitud de arco DD’<=30m se deberá correr una distancia m el punto D (Begin full superelevation) y D’ a fin de que el peralte total se desarrolle en esa longitud:
[pic 46]
[pic 47]
[pic 48]
[pic 49]
[pic 50]
[pic 51]
[pic 52]
[pic 53]
[pic 54]
De la tabla de los peraltes para nuestras curvas:
i | TIPO | RADIO (m) | [pic 55] | L curva (m) | L espiral (m) | P (%) | Curva de transición |
1 | C1 | 60 | 88.299° | --- | 92.47 | 7.90 | Espiral |
2 | C2 | 70 | 33.941° | --- | 41.47 | 7.50 | Espiral |
3 | C3 | 50 | 116.333° | --- | 101.52 | 8.00 | Espiral |
4 | C4 | 80 | 59.965° | --- | 83.73 | 7.00 | Espiral |
5 | C5 | 90 | 72.316° | 113.593 | --- | 6.75 | Circular |
6 | C6 | 135 | 26.584° | 62.638 | --- | 5.80 | Circular |
7 | C7 | 65 | 32.904° | --- | 37.33 | 7.80 | Espiral |
Se deberá verificar que la longitud de aplanamiento no exceda los 20m de acuerdo a DG 2018 indicado para carreteras de calzada única. Se muestra a continuación los resultados obtenidos, con la verificación respectiva para una vía de calzada única.
...