DETERMINACION DE LA CONDUCTIVIDAD ELECTRICA
Enviado por edwinguido • 9 de Diciembre de 2015 • Informe • 1.207 Palabras (5 Páginas) • 372 Visitas
[pic 1]Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación
ASIGNATURA : EDAFOLOGÍA
DOCENTE : ING. BLANCA FLOR SANTIAGO
CARRERA : AGRONOMÍA
TURNO : MAÑANA
CICLO : IV
INTEGRANTES : IGNACIO CONDORCUYA ANTONI
VICENTE PAUCAR EDWIN GUIDO
PACHECO SÁNCHEZ ROSY VIOLETA
PEDRAZA HURTADO MARCO
YAURI VICERREL MARCOS
NINASAUME DE LA CRUZ DAVID
INFORME : - DETERMINACIÓN DE CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA(CE)
- DETERMINACIÓN DE PH
2015
DETERMINACION DE LA CONDUCTIVIDAD ELECTRICA
INTRODUCCIÓN
La medida de la conductividad eléctrica del extracto de saturación del suelo, o la medida de la conductividad eléctrica de una disolución nutritiva recirculante (DNR), son dos aspectos bien conocidos por quienes se dedican al estudio y a la caracterización de suelos, o al manejo de la fertirrigación de cultivos hidropónicos. No obstante, resulta mucho menos conocida la medida de la actividad eléctrica del suelo para determinar su estado nutricional, en relación con un cultivo determinado o el aprovechamiento de un césped con fines deportivos. En este artículo se explica el fundamento teórico y la aplicación práctica que, el analizador de HANNA Instruments HI993310 presenta a la hora de determinar lo que algunos autores denominan “actividad eléctrica del suelo” y su relación con el estado nutricional que muestran las especies que crecen en dicho suelo.
OBJETIVOS
- Determinar la conducctividad electrica del suelo.
- Interpretar los resultados que se obtengas en practica.
- Determinar la salinidad presente en una muestra de suelo por medio del Conductimetro, según la relación suelo: agua (1:1 y 1:5).
- Calcular la resistencia, la conductividad, la conductividad total y la conductividad especifica. Caracterizar el suelo según el dato obtenido de conductividad específica, en un suelo salino o no salino.
MATERIALES
- Tres vasos de precipitado dde 100ml
- Un agitador
- Conductivimetro (medidor de la conductividad electrica)
- Muestra de suelo[pic 2]
- Balanza gramera
- Cernidor
- Agua destilada
- Proveta
PROCEDIMIENTO
- Cernimos las sub muestras.
- Pesamos tres sub muestras cernidas de la profundidad de 20 cm, la cantidad de 10 g cada una.
- Las tres sub muestras se colocan en los vasos precipitados.
- Preparación de las diluciones 1:1, 1:2 y 1:5.
- Primera dilución 10 g de suelo con 10ml de agua destilada.
- Segunda dilución 10 g de suelo con 20 ml de agua destilada.
- Tercera dilución 10 g de suelo con 50 ml de agua destilada.
- Agitar por 20 minutos cada muestra con el agitador de vidrio.
- Encender el conductivimetro.
- Esperar por cinco minutos o a que de una lectura estable.
- Se lavan los electrodos con agua destilada de la piseta y se seca con el papel higienico. [pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]
[pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12]
Moviendo por 20 minutos Sedimentación por 10 minutos[pic 13][pic 14][pic 15][pic 16]
FOTOS DE LA LECTURA DEL CONDUCTIVIMETRO[pic 17][pic 18]
RESULTADO
MUESTRA | LECTURA DE CONDUCTIVIMETRO | CE |
DILUSION 1:1 | 0,06 | |
DILUSION 1:2 | 0,29 | |
DILUSION 1:5 | 0,28 | |
∑ = 0,63 |
- = = = 0,21 ( no salino)[pic 19][pic 20]
RESPUESTA DEL ANALISIS DEL SUELO
- Concentración de sales:
Rpta. 0,21
- Alcalinidad o acidez (reacción) :
Rpta. Muy ligeramente acido
- Aproximadamente el tipo de sales:
Rpta. No salino
- Fertilizantes más apropiados:
Rpta. Sulfatados
- Cuando la C.E. es muy alta, ¿ Cuál será la velocidad de filtración aproximada del agua en el suelo?
Rpta: Rápido
- Cuando la C.E. es muy alta, la probable necesidad de recuperación del suelo.
Rpta. Drenajes, lavados, Incorporación de yeso Agricola
( sulfato de calcio).
...