DETERMINACION DE LA DENSIDAD DE SOLIDOS Y LIQUIDOS. QUIMICA Y LABORATORIO
Luis Fernando FernandoInforme5 de Septiembre de 2015
2.002 Palabras (9 Páginas)1.978 Visitas
DETERMINACION DE LA DENSIDAD DE SOLIDOS Y LIQUIDOS
LUIS FERNANDO LOPEZ URIBE
CAMILO ANDRES GALLARDO BAUTISTA
WILLIAM DANILO BOTELLO
OCAÑA- NORTE DE SANTANDER
2015
DETERMINACION DE LA DENSIDAD DE SOLIDOS Y LIQUIDOS
LUIS FERNANDO LOPEZ URIBE
CAMILO ANDRES GALLARDO BAUTISTA
WILLIAM DANILO BOTELLO
Informe de laboratorio para ganar un punto en tercera nota de química primer semestre.
[pic 1]
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA
QUIMICA Y LABORATORIO
PROF: JAIRO ECHAVEZ VERGEL
OCAÑA- NORTE DE SANTANDER
2015
CONTENIDO
1. INTRODUCCION
2. OBJETIVOS
3. MARCO CONCEPTUAL
4. MATERIALES Y REACTIVOS
5. PROCEDIMIENTO
6. RESULTADOS
7. ANEXOS
8. CONCLUSION
9. BIBLIOGRAFIA
INTRODUCCION
En física y química, la densidad es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa en un determinado volumen de una sustancia. Usualmente se simboliza mediante la letra rho ρ del alfabeto griego. La densidad media es la razón entre la masa de un cuerpo y el volumen que ocupa.
[pic 2]
Si un cuerpo no tiene una distribución uniforme de la masa en todos sus puntos la densidad alrededor de un punto puede diferir de la densidad media. Si se considera una sucesión pequeños volúmenes decrecientes [pic 3] (convergiendo hacia un volumen muy pequeño) y estén centrados alrededor de un punto, siendo [pic 4] la masa contenida en cada uno de los volúmenes anteriores, la densidad en el punto común a todos esos volúmenes:
[pic 5]
La unidad es kg/m³ en el SI.
OBJETIVOS
GENERAL
Determinar la densidad de sustancias sólidas y liquidas en el laboratorio, utilizando diferentes métodos.
ESPECIFICOS
- Aprender a obtener la densidad de sólidos y líquidos.
- Conocer los diferentes métodos que hay para hallar densidad.
- Poner en práctica la teoría vista.
MARCO CONCEPTUAL
La densidad es una propiedad característica de las sustancias. Se define como la masa por unidad de volumen de un material.
Masa
Densidad = ----------------
Volumen
La masa se da en gramos y el volumen se da en mililitros (líquidos); Centímetros cúbicos (Sólidos); y litros (Gases).
Para determinar la densidad de un sustancia se debe conocer su masa y su volumen, La masa se determina con una balanza y el volumen, Por varios métodos, Dependiendo de si la sustancia es sólida o liquida.
El volumen de un sólido regular se determina por el principio de Arquímedes. El volumen de solidos regulares como esferas, cubos, etc. Se puede determinar midiendo dimensiones.
MATERIALES Y REACTIVOS
Materiales:
-Balanza electrónica -Vaso precipitado -Probeta graduada
[pic 6][pic 7][pic 8]
-Picnómetro -Regla graduada
[pic 9][pic 10]
Reactivos:
-Agua (H2O) destilada -Alcohol etílico -Leche [pic 11][pic 12]
[pic 13]
-Orina -2 Bloques de madera -Un dado [pic 14][pic 15][pic 16]
-Bola de cristal -Arena seca y aserrín -Solido irregular (piedra) [pic 17]
[pic 18][pic 19][pic 20]
PROCEDIMIENTO
1. DENSIDAD DEL AGUA Y ALCOHOL ETILICO
Pese con precisión un picnómetro con tapa que esté limpio y seco, llénelo de agua, tápelo, séquelo y vuelva a pesarlo: la diferencia de peso le dará la masa del agua, correspondiente al volumen del picnómetro.
Peso del picnómetro vacío……. (Grs)
Peso del picnómetro lleno de agua destilada…… (Grs)
Masa de agua…… (Grs)
Volumen de agua…. (Grs)
Densidad el agua…. (Grs)
Determine la densidad del alcohol etílico utilizando el mismo método.
2. DENSIDAD DE LA LECHE Y LA ORINA.
Pese con precisión una probeta que esté limpia y seca. Agrega un volumen exacto de 20 mililitros de leche y vuelva a pesar. La diferencia del peso le dará la masa de la leche.
Determine la densidad de la orina y la leche empleando el mismo procedimiento anterior.
3. DENSIDAD DE UN LIQUIDO DESCONOCIDO
Proceda como determino la densidad del agua y calcule la densidad del líquido problema suministrado por el profesor. Le recuerdo que la densidad es una propiedad específica de tipo física que ayuda a características de una sustancia, por lo tanto nos ayudara a identificarla. Debe dar el nombre del líquido identificado.
4. DENSIDAD DE UN SOLIDO IRREGULAR
Tome una probeta limpia y seca y mida un volumen exacto de agua. Pese un objeto irregular (piedra) y agréguelo con cuidado a la probeta y registre el aumento del volumen.
5. DENSIDAD DE LA ARENA Y EL ASERRIN
Tome una probeta limpia y seca. Agréguele un volumen de arena de aproximadamente entre 10 y 12 mililitros. Determine la masa de la arena y el volumen en dicha sustancia y halle su densidad.
Proceda igual para hallar la densidad del aserrín y registre sus datos.
6. DENSIDAD DE UN SOLIDO REGULAR (UN BLOQUE, UN CUBO Y UNA ESFERA)
Tome el bloque, el dado y la bola de cristal y registre su peso con el fin de hallar la masa de cada objeto. Con el bloque mida las dimensiones, con el dado mida sus aristas y con la bola mida su radio. Con estos datos halle el volumen de cada solido empleando la respectiva formula vista en la parte teórica.
RESULTADOS
- DENSIDAD DEL AGUA Y EL ALCOHOL ETILICO
Pesos: Densidad: Masa/volumen. Volumen: 50ml
Picnómetro vacío: 37.35gr
...