DIABETES MILLITUS TIPO II EN ADULTOS MAYORES DE 30 AÑOS OCACIONADO POR MALOS HABITOS ALIMENTICIOS Y SEDENTARISMO
Enviado por gusdelme • 8 de Marzo de 2016 • Tarea • 12.466 Palabras (50 Páginas) • 544 Visitas
CURSO DE PROFUNDIZACION EN FUNDAMENTOS DE SALUD PÚBLICA
TRABAJO DE CAMPO
DIABETES MILLITUS TIPO II EN ADULTOS MAYORES DE 30 AÑOS OCACIONADO POR MALOS HABITOS ALIMENTICIOS Y SEDENTARISMO
Por:
Juan Gabriel Cifuentes Corchuelo
Edison Arley Ayala Londoño
Luis Carlos Laguna Lora
Grupo:
252828_24
Tutora:
Myriam Leonor Torres
Docente Tutora Escuela de Ciencias de la Salud ecisalud-unad.
Directora para Latinoamérica y el Caribe International Certificate in PublicHealth Red Ilumno- University of Texas at Arlington.
Creadora de la Maestría en Salud pública y Desarrollo Social de la Fundación Universitaria del Área Andina.
Investigadora Colciencias
Universidad Nacional Abierta y A Distancia- UNAD
Noviembre de 2014
DEDICATORIA
Ante la necesidad que tenemos de reconocer la importancia que pudo haber tenido alguien en el desarrollo de nuestro trabajo, queremos dedicarle y agradecerle primeramente a Dios por habernos dado la sabiduría y lucidez para inspirarnos, instruirnos, y posteriormente plasmar todo lo anterior en el desarrollo de este trabajo.
Segundamente esta dedicatoria y reconocimiento es para nuestro grupo, porque amplio fue el mar de nuestras ideas, segura, abnegada, participativa, y profunda fue siempre cada uno de nuestros aportes, no solamente para este trabajo de campo, si no durante el desarrollo del curso y todas sus actividades. Fue igualmente importante nuestra seriedad, responsabilidad y cumplimiento con esta asignatura, para alcanzar nuestro sueño de hacernos profesionales en aras de servirle a nuestras familias y a nuestras comunidades y a nuestra patria.
AGRADECIMIENTO
Como estudiantes no somas más que una pequeña balsa en medio de un inmenso mar de educandos, ante los diferentes desafíos académicos que todos los días enfrentamos para poder alcanzar el tan anhelado sueño de graduarnos; hubo durante este curso una persona que nunca vimos personalmente, tampoco escuchamos jamás, (Creo) Pero siempre estuvo ahí, vigilándonos, escribiéndonos, y hasta calificándonos. Fue como el faro incandescente que a la distancia orienta al barco que se desplaza por la inmensa pampa azul de los mares, fue ella claro, nuestra respetada e instruida tutora la doctora MYRIAM LEONOR TORRES, para usted es nuestro agradecimiento, deseamos que Dios le de muchos años futuros para que siga contribuyendo al desarrollo educativo de nuestra amada patria.
Tabla de contenido
Introducción 6
Planteamiento del problema 7
Objetivos 8
Justificación 9
Limitaciones 10
Marco teórico 10
Marco de antecedentes 13
6.1 ¿qué es la diabetes millitus II 15
6.2 Tabla grafica tasa de mortalidad por diabetes millitus II en Colombia 16
6.3 Mortalidad por diabetes millitus II por 100.000 habitantes en Colombia 16
6.4 mortalidad por diabetes millitus II, en los departamentos de: Bogotá d.c. antioquia, atlántico, y bolívar……………………………………………………………16
7. Situación de mortalidad por esta enfermedad a nivel departamental 17
7.1 Prevención de muertes por diabetes millitus II 18
7.2 ¿cómo prevenir esta enfermedad? 18
7.3 Programas de estado para enfrentar la diabetes millitus II 19
7.4 Glucosa e insulina 20
7.5 Síntomas de diabetes millitus II 20
8. Causas 21
8.1 ¿quiénes pueden padecer diabetes mellitus II ? 22
8.2 Glucosa elevada en sangre 22
8.2 1. Diagnostico 23
9. Tratamiento 23
9.1 Dieta 23
9.2 Ejercicio 24
10. Medicamentos 24
10.1 Inyecciones de insulina 24
10.2 Vigilancia de azúcar en sangre 25
11. Formulación de la hipótesis 25
11.1 Marco espacial 26
12. Técnicas de recolección de información 26
12.1 Población y muestra 28
Tabla n° 1 resumen de datos de la encuesta realizada en medellin antioquia 30
Tabla n° 2 resumen de datos de la encuesta realizada en bogota d.c. 31
Tabla n° 3 resumen de datos de la encuesta realizada en soledad atlantico 32
Tabla n° 4 resumen de datos de la encuesta realizada en cartagena bolivar 33
Análisis encuestas 35
12.2 Propuesta de solución del problema de salud publica 41
12.1 2. Cómo reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2? 41
12.1 3. Realice actividad física todos los días 41
12.1 4. Presupuesta para desarrollar esta actividad 42
13. Anexos 42
Plan territorial de salud Bogotá distrito capital 2012 – 2016. 42
Plan territorial de salud de Medellín 45
Plan territorial de salud de soledad atlántico 47
Plan territorial de salud (pts) municipio de Cartagena 48
Conclusiones 55
Bibliografía 56
INTRODUCCION
Hoy por hoy estamos enfrentados a un gran problema de salud pública, como es la Diabetes millitus tipo II, a pesar de los diferentes programas y campañas lideradas por el mismo Ministerio de la protección social de nuestro país, como también por los organismos de salud departamentales, distritales y municipales, e IPS, notamos que cada día esta población tiende a ir en crecimiento, debemos tener en cuenta que este flagelo de salud es una de las enfermedades no transmisible de mayor extensión a nivel nacional y en el mundo, por ello la Diabetes millitus II ocupa uno de los primeros lugares de consulta externa en Colombia.
...