DIFERENCIA ENTRE SER VIVO Y NO VIVO
Enviado por Lexus5755 • 18 de Febrero de 2015 • Informe • 565 Palabras (3 Páginas) • 295 Visitas
DIFERENCIA ENTRE SER VIVO Y NO VIVO
COMPARTE SERES VIVOS E INERTES
Para la biología es muy importante saber diferenciar entre ser vivo y no vivo o un ser inerte. Vamos a intentar dejar claro la diferencia.
Diferencia ser vivo y no vivo
Ser Vivo
Un ser vivo debe cumplir unas condiciones que son las siguientes:
- Deben de estar formados por células, por lo menos por una.
- Deben realizar las llamadas funciones vitales, que son 6 : nacer, crecer, alimentarse, respirar, reproducirse y ser capaces de adaptarse al medio en el que viven (también llamado relacionarse). Cualquiera que cumpla estas 7 condiciones podemos decir que es un ser vivo. También se les puede llamar seres bióticos. Precisamente se dice que un ser vive o está vivo cuando realiza las funciones vitales.
Seres No Vivos o Inertes
Un ser inerte es aquel que no cumple cualquiera de las 7 condiciones anteriores. Son seres abióticos o sin vida. Por ejemplo una piedra no puede reproducirse ni alimentarse, es decir carece de vida.
Clasificación de los seres vivos
Los seres vivos se clasifican en reinos. Hay 5 reinos:
- Reino animal
- Reino Vegetal
- Reino Hongos
- Reino Mónera
- Reino Protista o Protoctista. De estos a su vez hay dos tipos, los protozoos y las algas.
Clasificación seres vivos
Clasificación de los Seres Inertes
- Los seres inertes naturales, que son todos aquellos conformados o fabricados por la naturaleza. Es el caso de las rocas, el agua, el aire, etc.
- Los seres inertes artificiales, los cuales tienen como característica principal, haber sido fabricados por lo seres humanos.
Clasificaciones inertes
Entre los elementos abióticos, seres no vivos o inertes naturales más importantes están el agua, la luz, el aire y los minerales, entre otros.
Para que los seres vivos existan es esencial la existencia de los seres inertes, como puedes ver sin agua o luz no podríamos sobrevivir los seres vivos.
Los seres inertes artificiales nos facilitan la vida, por eso los inventamos. Por ejemplo no podríamos escribir esto si no existieran los ordenadores o los bolígrafos.
También hay otro tipo de clasificación que diferencia a los seres vivos de los no vivos.
Seres Orgánicos: son seres vivos compuestos a base de carbono. Todos tienen en su composición el carbono. Los compuestos o materiales orgánicos son los procedentes de seres vivos, por ejemplo el cuero.
Seres (materiales) Inorgánicos: constituidos por minerales y no son seres vivos. La mayoría no tienen en su composición el carbono, como el caso de los seres vivos. Realmente no se llaman
...