DISEÑO Y CÁLCULO DE UNA RED DE DISTRIBUCIÓN DE ACUEDUCTO
Enviado por adosotomayor • 19 de Febrero de 2018 • Informe • 5.064 Palabras (21 Páginas) • 171 Visitas
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA[pic 1][pic 2]
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL
MEMORIA TÉCNICA
DISEÑO Y CÁLCULO DE UNA RED DE DISTRIBUCIÓN DE ACUEDUCTO
PRESENTADO POR:
ADOLFO SOTOMAYOR CUADRADO
HUGO YABRUDY MERCADO
KLEIBER VERGARA CUELLO
PRESENTADO A:
INGENIERO RAMÓN ANDRADE
PARCIAL FINAL
ACUEDUCTO
VII SEMESTRE
CARTAGENA, 27 DE NOVIEMBRE DE 2017
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN 4
1. PROBLEMA 5
1.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 5
1.2 JUSTIFICACIÓN 5
1.3 OBJETIVOS 5
2. MARCO TEÓRICO 6
2.1 PERIODOS DE DISEÑO Y NIVEL DE COMPLEJIDAD 6
2.2 POBLACIÓN DE DISEÑO 7
2.2.1 Método Geométrico 7
2.3 CONSUMO DE AGUA 8
2.3.1 Dotación neta mínima 8
2.3.2 Pérdidas de agua y consumo total 8
2.3.3 Caudal de diseño y factores de mayoración 9
3. ESPECIFICACIONES GENERALES DEL PROYECTO 10
4. CALCULO Y ANÁLISIS DE PARÁMETROS DE DISEÑO 11
4.1 POBLACIÓN FUTURA 11
4.2 CAUDAL DE DISEÑO 11
4.3 DIMENSIONES Y VOLUMEN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO 12
4.4 MEDIATRIZ Y ÁREAS AFERENTES 14
4.5 CALCULO Y DISEÑO EN SOFTWARE EPANET 17
4.6 VALVULAS EN LA RED DE DISTRIBUCIÓN 23
4.7 DESPIECE POR NUDOS 24
5. CONCLUSIONES 29
6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 29
LISTA DE ILUSTRACIONES
Ilustración 1. Vista preliminar urbanización Vista Cartagena 2da Etapa. 10
Ilustración 2. Gráfico consumo-suministro. Cálculo Volumen almacenamiento. 13
Ilustración 3. Red de distribución por nudos. 15
Ilustración 4. Interfaz de trabajo. Epanet. 18
Ilustración 5. Demanda base y caudal por nudo en Epanet. 18
Ilustración 6. Presiones y velocidad en la red, por Epanet. 19
Ilustración 7. Posición de válvulas en la red. 24
LISTA DE TABLAS
Tabla 1. Asignación del nivel de complejidad. Fuente: RAS2000 6
Tabla 2. Periodos de diseño según nivel de complejidad. Fuente: RAS2000 7
Tabla 3. Dotación neta según nivel de complejidad. Fuente: RAS2000 8
Tabla 4. Cálculo del volumen del tanque por el método de la curva suministro-consumo. 12
Tabla 5. Dimensiones tanques de almacenamiento. 14
Tabla 6. Áreas aferentes por nudo con su respectivo caudal en L/seg. 16
Tabla 7. Tabla de red de Líneas o Tuberías. 19
Tabla 8. Tabla de red de conexiones o Nudos. 22
Tabla 9. Despiece de accesorios por nudos o conexiones. 24
LISTA DE ECUACIONES
Ecuación 1. Población futura. Método Exponencial 7
Ecuación 2. Tasa de crecimiento anual 7
Ecuación 3. Dotación bruta (L/habxdía) 8
Ecuación 4. Qpromedio 9
Ecuación 5. QMD 9
Ecuación 6. QMH 9
INTRODUCCIÓN
En este proyecto se muestra el diseño de un acueducto enfatizando en el funcionamiento del tanque de agua elevado. Éste posee unas dimensiones y redes de distribución con características propias. Puede incluir válvulas para mejorar el desempeño del acueducto, sólo si son necesarias. Estos factores serán calculados basados en los requerimientos descritos en el RAS2000 o con las especificaciones dadas para el diseño del acueducto.
PROBLEMA
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
Este proyecto busca diseñar el sistema de acueducto de la urbanización Vista Cartagena, para abastecer la necesidad de agua potable que requerirá la población de 5hab/viv. Esta urbanización tiene 1950 viviendas, es decir, una población de 9750 habitantes.
JUSTIFICACIÓN
La razón fundamental de ser de la ingeniería civil es la de encontrar soluciones concretas y eficientes a las diferentes situaciones problemáticas que se encuentran a diaria en la comunidad y generar opciones para mejorar la calidad de vida de la humanidad. Se considera que el siguiente proyecto es una oportunidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos en la materia de acueducto y llevarlos a la práctica, para así mejor la comprensión de los conocimientos anteriormente adquiridos. Además de ver plasmado la ejecución de dicho proyecto.
...