De la bacteria al hombre
Enviado por Osc42 • 7 de Diciembre de 2017 • Ensayo • 941 Palabras (4 Páginas) • 189 Visitas
Anexos
Reconocimiento de enlaces Iónicos y Covalentes
1.- ¿Que se observó?
Al introducir los cables del circuito en distintas sustancias o soluciones se observó que algunas de ellas conseguían conducir electricidad.
2.- ¿Cuáles son las sustancias conductoras y las no conductoras y explique por qué?
Azúcar | ||
Vaselina | ||
Tetracloruro de Carbono | ||
Sustancia | Conductividad | |
Mucha | Poca | |
Acetona | ||
Sal | ||
Ácido Clorhídrico |
| |
Hidróxido de Sodio | ||
Agua Común | ||
Agua Desionizada | ||
Hidróxido de Amonio |
Sustancias que presentaron conductividad Sustancias que no presentaron conductividad
eléctrica eléctrica
Las Sustancias que no presentaron conductividad eléctrica fue por la presencia de un enlace covalente en su estructura.
(Covalente: No Metal – No Metal)
Las sustancias que presentaron conductividad
eléctrica fue debido a el enlace iónico presente
en su estructura. (Iónico: Metal – No Metal)
3.- ¿Qué tipo de enlace se presenta en cada sustancia?
Enlace Covalente (Aquellos que no conducen electricidad):
- Azúcar (Diluida en agua al 10%)
- Vaselina
- Tetracloruro de Carbono
Enlace iónico (Aquellos que conducen electricidad):
- Agua común
- Hidróxido de Sodio (5%)
- Ácido Clorhídrico (1:1)
- Sal (Diluida en agua al 5%)
- Agua Desionizada
- Hidróxido de Amonio
- Acetona
Anexos
Reconocimiento de enlace covalente coordinado
1.- ¿Qué se observó? Explique lo que sucedió en la reacción.
Anexos
1.- Escribe 5 ejemplos de elementos o compuestos en una solución que contenga:
a) Enlace Iónico
- Fe2O3 – Óxido férrico
- CaCl2 – Cloruro de Calcio
- KI – Ioduro de Potasio
- KCl – Cloruro de Potasio
- NaCl – Cloruro de Sodio
b) Enlace Covalente Polar
- H2O – Agua
- NH3 – Amoniaco
- HCl – Acido Clorhídrico
- H2S – Ácido Sulfhídrico
- SO2 – Dióxido de Azufre
c) Enlace Covalente no Polar
- CH4 – Metano
- CO2 – Dióxido de Carbono
- O2 – Oxigeno
- N2 – Nitrógeno
- H2 – Hidrogeno
d) Enlace Covalente Coordinado
- SO2 – Dióxido de Azufre
- O3 – Ozono
- HNO3 – Acido Nítrico
- PCl5 – Cloruro de Fosforo
- SO3 – Trióxido de Azufre
Anexos
2.- Representa en cada caso las estructuras de Lewis que muestren los enlaces
a) Enlace Iónico
[pic 1] [pic 2][pic 3][pic 4] [pic 5]
F2O3 – Oxido Férrico CaCl2 – Cloruro de Calcio KI – Ioduro de Potasio KCl – Cloruro de Potasio NaCl – Cloruro de Sodio
b) Enlace Covalente Polar
...