ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Determinacion De PH


Enviado por   •  27 de Octubre de 2012  •  500 Palabras (2 Páginas)  •  1.387 Visitas

Página 1 de 2

OBJETIVOS

• Conocer las características fundamentales de los ácidos y las bases.

• Saber diferenciar en el laboratorio ácidos y bases

• Determinar el pH de soluciones ácidas y básicas de concentraciones diferentes.

GRAFICOS

soluciones Azul bronotimol Fenolftaleína

Azul de timol Rojo de metilo

Amoniaco

Azul Fucsia Azul amarillo

Hidróxido de sodio Azul fucsia azul Amarillo

Acido acético

Amarillo No viro fucsia Rosado

Acido clorhídrico

Amarillo No viro Fucsia Rosado

jabon Verde No viro

amarillo Verde claro

Blanqueador

Azul No viro Amarillo amarillo

Limón

Amarillo No viro naranja Naranja

Vinagre

Amarillo No viro naranja Rojo

Gaseosa

Naranja No viro

naranja Rosado

Leche

Amarillo No viro Beige Amarillo

Agua saborizada Amarillo No viro Naranja Rosado

Leche de magnesia Azul Rosado claro Verde amarillo

ANALISIS DE RESULTADOS:

Nuestro grupo tuvo el indicador de fenolftaleína, por lo que deducimos que :

• Un pH igual a 7 es neutro, menor que 7 es ácido y mayor que 7 es básico a 25 ºC

• es un indicador de pH que en soluciones ácidas permanece incoloro, pero en presencia de bases toma un color rosado o rojo grosella.

• El viarje de la fenolftaleína se efectua en el momento en que se encuentra una solución extremadamente acida presenta una decoloración naranja, en nuestro caso presento un viaje rosa por que el pH era básico, es el comportamiento de este indicador

CONCLUSIONES

• La fenoftaleina es un indicador de pH, es decir, indica que pH contiene la solución mediante diferentes colores. La fenoftaleina presenta los siguientes colores en los siguientes intervalos de pH

- pH entre 0 y 8,0 = Incolora

- pH entre 8,0 y 9,8 = Rosada

- pH entre 9,8 y 14 = Magenta

PREGUNTAS DE LA GUIA:

1. Explique la diferencia del valor del pH observaciones entre el acido acético, entre el amoniaco y el hidróxido de socio y entre las soluciones caseras ¿Qué puede concluir?

Los ácidos no tienen pH, tiene pKa o Ka, lo que tiene PH es una solución del acido y dependerá de su concentración. Por ejemplo, porque una solución de la misma concentración de los dos ácidos tiene diferente pH se puede decir porque las concentraciones acidas (Ka) son diferentes. Y esto es en este caso básicamente porque el acido clorhídrico es un acido fuerte que se disocia completamente (lo que equivale a decir que la constante acida es infinito), mientras que el acido acético es un acido débil y tiene una constante acida de valor finito (no se disocia completamente, si no que existe un equilibrio entre el acido no disociado y sus productos de disociación).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com