Determinar la aceleración de una bolita que baja por un plano inclinado.
Enviado por Nicolas Morales Freire • 18 de Octubre de 2017 • Informe • 575 Palabras (3 Páginas) • 145 Visitas
[pic 1]Colegio Aurora de Chile
Informe de laboratorio
Nombre: Nicolás Morales F.
Mauricio Morales F.
Javier Jara C.
Curso: 2 medio B.
Asignatura: física.
Fecha: 14-06.2017
Objetivos.
- Determinar la aceleración de una bolita que baja por un plano inclinado.
- Verificar la constancia de la aceleración.
Teoría.
El movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV), es aquel en el que un móvil se desplaza sobre una trayectoria recta estando sometido a una aceleración constante. La aceleración se calcula las velocidades divididas por los tiempos empleados.
Materiales.
- Polquita.
- Regla.
- Cronómetro.
Montaje.
[pic 2]
[pic 3]
(Tiramos la Poquita y vemos con el cronometro cuando demora en llegar al lugar deseado).
Procedimiento experimental.
- Marcamos un punto de referencia inicial en la parte superior de la canaleta.
- Dividimos la canaleta en tramos de 20 cm.
- Ubicamos una polca en el punto de referencia inicial y la dejamos rodar.
- Con el cronómetro tomamos el tiempo que tarda la Polquita en pasar por los primeros 20 cm.
- Repetimos el procedimiento hasta llegar alos 2,20 m (220 cm).
- Organizamos una tabla de datos
Análisis de datos.
X(m) | T(s) | V(m/s) |
0 | 0 | 0 |
0,2 | 0,46 | 0,43 |
0,4 | 0,77 | 0,52 |
0,6 | 1,08 | 0,56 |
0,8 | 1,31 | 0,61 |
1 | 1,57 | 0,64 |
1,2 | 1,63 | 0,74 |
1,4 | 1,76 | 0,8 |
1,6 | 1,9 | 0,84 |
1,8 | 1,96 | 0,92 |
2 | 2,02 | 0,99 |
1. Realiza una gráfica X v/s T
[pic 4]
2. ¿Que tipo de grafica resulta?
R: Resulta una grafica de tipo parabólica.
3. Calcular la velocidad e ingresarlos en la tabla
4. Realiza un grafico de V v/s T
...