Diabetes Definición
Enviado por Jocksy Rodriguez • 2 de Agosto de 2018 • Síntesis • 335 Palabras (2 Páginas) • 60 Visitas
Diabetes
Definición
Es un resultado de una deficiencia en la producción o acción de la insulina y está asociada con complicaciones que pueden afectar muy diversas partes del cuerpo. + Información de la norma
Prevalencias de la enfermedad en México
Criterios diagnósticos
Los criterios actuales para el diagnóstico de diabetes en base a la glucos en ayuno (igual o mayor de 126 mg/dl) tras 2 horas de periodo posprandial (igual o mayor de 200 mg/dl) y por cifras de hemoglobina glucosilada (valor igual o mayor de 6.5%)
Se puede establecer el diagnostico de diabetes si un individuo presenta en más de una ocasión:
- Sintomas caracteristicos de diabetes: poliuria, polidipsia, perdida de peso) con una concentración plasmática de glucosa igual o mayor de 200 mg/dl en una muestra de sangre en cualquier momento del dia.
- Concentracion plasmática de glucosa en ayuna igual o mayor de 127 mg/dL
- Glucemia en ayunas menor del valor diagnostico pero un malor de glucosa plasmática igual o mayor a 200 2 hras después de administrar por via oral una carga de 75g de glucosa. El ultimo criterio requiere una curva de tolerancia oral a la glucosa, estudio que no es necesario si se cumple cualquiera de los otros dos criterios diagnosticos en mas de una ocasión
- La gemoglobina glucosilada refleja el promedio de glucemia de las 8 – 12 semanas previas; en la actualidad se acepta un valor igual o mayor de 6.5% para establecer el diagnostico de diabetes, siempre y cuando se cuente con un laboratorio estandarizado para realizar este estudio.
Fisiopatología de la enfermedad
La DM2 es la forma mas frecuente de diabetes. Su prevalencia aumenta con la edad. La mayoría de los pacientes son diabéticos o con sobrepeso. Aunque las concentraciones plasmáticas de insulina puede parecer normal o aun elevada en cifras absolutas, en realidad es anormalmente baja para la concentración prevalente de glucosa o cuando se comparan sujetos diabéticos y no diabéticos con el mismo grado de obesidad.
Bibliografía
Kaufer-Horwitz, M., & Pérez-Lizaur, A. B. (2015). Nutriología médica. Mexico, D. F.: Editorial Panamericana.
(Kaufer-Horwitz & Pérez-Lizaur, 2015)
...