Diabetes
Enviado por fernanda1997zzz • 2 de Junio de 2021 • Documentos de Investigación • 751 Palabras (4 Páginas) • 72 Visitas
Las personas con diabetes son mas susceptibles atener problemas en las extremidades o en la parte de los pieza menudo que va avanzando la enfermedad de la diabetes particularmente la diabetes 2 causan un daño en los nervios o neuropático y ala mala circulación, la neuropatía periférica que es el daño a los nervios causa una perdida de sensaciones en los pies,principalmente de las personas diabéticas ,lo que disminuye la capacidad de percibir el dolor o lesiones que este paciente o persona tenga y a esto se une la mala circulación esta causando una disminución la capacidad del cuerpo para sanar,entonces una mala circulación también se le puede incluir infecciones mas fácilmente en el área dañada, para un paciente diabetico estas dos convinaciones puede ser mortales, mala circulación y daño neuropático.
El paciente tiene un daño en los nervios por lo tanto no siente si de repente le aprieta el zapato o se le hace un callo o bien se corta al momento de cortarse las uñas por lo cual existe la herida pero como tiene problemas de circulación en la sangre en esa parte del pie,puede desarrollarse una infección mas rápido y el paciente aun ni siquiera se da cuenta, llega a darse cuenta cuando tiene el pie de esta manera…… FOTO
Es un problema muy serio ya que se trata cuando la infección esta muy avanzada y esta engrangrenandose el pie.
El tratamiento que se le puede dar a este tipo de heridas es la curación por parte de un especialista en salud para asi tratar de curar la herida poco a poco y evitar que la inffecion siga pero esto la mayoría de veces será inútil porque esta infección tiene muchas posibilidades seguras de seguir avanzando hasta la parte del tobillo,hasta llegar a la rodilla o incluso hasta la cadera si no se trata a tiempo,ya que la gangrenacion va por partes, es aca donde entra en juego el papel de la amputación de la zona pára que la infección no siga avanzando e incluso pueda mejorar la circulación pero aquí viene la pregunta amputándome una pierna ya no corro el riesgo de que me vuelva a pasar y si claro que puede pasar en la otra pierna si no tienes un buen cuidado y rehabilitación después de la amputación de la pierna un ejemplo una persona que tiene problemas en el pie derecho se empieza a engangrenar a los 3 meses llega al tobillo pues el medico, indica la amputación de la pierna para que no siga avanzando la infección y los cuidados para que no le pase lo mismo en la pierna izquierda y la otra razón del porque se amputa la pierna deriva de las isquemia crónica es un taponamiento de una vena o una arteria que impide la llegada de la sangre por lo tanto empieza también a enangrenar, no puede ser solamente una pierna puede ser un brazo incluso isquemia cerebral, entonces se le tiene que dar tatamiento y tratamiento para evitar esas dos situaciones puede ser por diabetes 2 por perdida de la sensibilidad , mala circulación y causa infecciónes o la otra opción es la isquemia crónica taponiamiento de la vena q impide el flujo de la sangre ,la enfermería tiene un gran labor después de la ampuitacion con el paciente.
...