Diferencia de electronegatividad
Enviado por lynulloa97 • 10 de Noviembre de 2013 • Informe • 276 Palabras (2 Páginas) • 407 Visitas
Cuando se enlazan dos átomos iguales, con la misma electronegatividad, la diferencia es cero, y el enlace es covalente no polar, ya que los electrones son atraídos por igual por ambos átomos.El criterio que se sigue para determinar el tipo de enlace a partir de la diferencia de electronegatividad, en términos, generales es el siguiente:
Diferencia de electronegatividad Tipos de enlace
Menor o igual a 0.4 Covalente no polar
De 0.5 a 1.7 Covalente polar
Mayor de 1.7 Iónico
Casi todos los compuestos contienen enlaces covalente polares; quedan comprendidos entre los extremos de lo covalente no polar y lo iónico puro.
Enlace iónico Enlace covalente polar Enlace covalente no polar
Se transfieren Los electrones se electrones comparten de manera desigual. Los electrones se comparten por igual.
CARÁCTER IÓNICO CRECIENTE
Por tanto, en el enlace covalente polar los electrones se comparten de manera desigual, lo cual da por resultado que un extremo de la molécula sea parcialmente positivo y el otro parcialmente negativo. Esto se indica con la letra griega delta (d).
Enlace Electronegatividades Diferencia de electronegatividad Tipo de enlace
N -O 3.0 3.5 3.5 - 3.0 = 0.5 Polar
Na -Cl 0.9 3.0 3.0 - 0.9 = 2.1 Iónico
H - P 2.1 2.1 2.1 - 2.1 = 0 No polar
As -O 2.0 3.5 3.5 - 2.0 = 1.5 Polar
Observe que al obtener la diferencia, siempre es el menor menos el mayor ya que no tendría sentido una diferencia de electronegatividad negativa.
Enlace covalente coordinado
Se forma cuando el par electrónico compartido es puesto por el mismo átomo. Ejemplo:
Para el ion amonio
[NH4] +
Tres de los enlaces son covalentes típicos, pero en el cuarto enlace el par de electrones es proporcionado por el nitrógeno, por lo tanto, el enlace es covalente coordinado. Un enlace covalente coordinado en nada se puede distinguir de un covalente típico, ya que las características del enlace no se modifican.
...