ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diferenciacion Celular

karlavarementa22 de Octubre de 2014

791 Palabras (4 Páginas)330 Visitas

Página 1 de 4

Renovación celular es la capacidad de las células de reproducirse y producir células genéticamente idénticas que sustituyen funcional y fisiológicamente a las células madre originales. Si no hay una perfecta renovación celular, el organismo, como un todo, al final, muere. La renovación ocurre en el periodo G2, donde son reparados los errores producidos mientras el ADN es sintetizado y se producen cambios en la estructura célula. El proceso de renovación celular significa la formación continua de nuevas células.

Conservación celular la mayoría de las poblaciones celulares diferenciadas de un organismo no son permanentes: las células mueren continuamente y son reemplazadas. El los organismos pueden generar las nuevas células diferenciadas de dos formas distintas: (1) pueden formarse por bipartición simple de las células existentes, que se dividen dando pares de células hijas del mismo tipo, (2) también pueden formarse a partir de células madres relativamente indiferenciadas, mediante un proceso que implica un cambio en el fenotipo celular. Las velocidades de renovación celular varían de un tejido a otro. Por ejemplo: la pérdida de células hepáticas estimula la proliferación de células hepáticas.

Envejecimiento celular es la acumulación de todos los cambios involutivos e irreversibles que se producen en un organismo con el paso del tiempo y que llevan a fallos homeostáticos incompatibles con la supervivencia. Hablamos de una célula envejecida, cuando esta, ha perdido su capacidad proliferativa, es decir, permanece en fase G0 hasta que muere, ya que las células no suelen morir directamente.

Muerte celular: las células de los organismos pluricelulares son miembros de una comunidad sumamente organizada. El número de las células de esta comunidad está regulado con precisión. Aquellas células que ya no son necesarias, se autoeliminan activando un programa intracelular de muerte.

Apoptosis: La apoptosis o muerte celular programada es el proceso ordenado por el que la célula muere ante estímulos extra o intracelulares. La apoptosis es fundamental en el desarrollo de órganos y sistemas, en el mantenimiento de la homeostasis del número de células y en la defensa frente a patógenos. Es un proceso finamente regulado que cuando se altera produce graves patologías como malformaciones, defectos en el desarrollo, enfermedades autoinmunes, enfermedades neurodegenerativas o aparición de tumores. La apoptosis o muerte celular programada es el proceso ordenado de muerte de una célula ante estímulos extra o intracelulares, es un proceso fisiológico, ya que son algunas de las proteínas celulares las que marcan el inicio de ese proceso, así como su velocidad y la finalización. Afecta células individuales, no tiene que afectar a todo el tejido, no produce inflamación ya que el contenido de la célula se vierte en vesículas que son absorbidas por células vecinas por lo que no necesita la acción de células especializadas (necrófagos), no afecta ni produce alteración a la estructura tisular, ni a la función que desempeña.

Enfermedades asociadas a inhibición de apoptosis

(Aumento de la proliferación).

1. Cáncer

2. Enfermedades Auto inmunitarias

3. Infecciones Virales

Necrosis: La característica fundamental que distingue la mayoría de las formas de necrosis de la apoptosis es la rápida perdida de los potenciales de membrana. Esto puede ser consecuencia de depleción de la energía celular, daño en los lípidos de membrana y/o pérdida de la función de bombas iónicas o canales homeostáticos. Entre ellos hay sinergia, ya que la alteración de uno produce un efecto en la función de los otros.es un fenómeno accidental, afecta a grupos de células porque comparten el daño al estar en el mismo tejido, libera vertidos por lo que son necesaria células especializadas para fagocitarla lo que produce

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com