Disgrafia
Enviado por Dajavi • 14 de Abril de 2014 • 983 Palabras (4 Páginas) • 221 Visitas
DISGRAFIA
DEFINICION
Es un trastorno de la escritura que afecta a la forma o al significado y es de tipo funcional. Se presenta en niños con normal capacidad intelectual con adecuada estimulación ambiental y sin trastornos neurológicos, sensoriales, motrices o afectivos intensos.
DISGRAFIA PRIMARIA: cuando el trastorno más importante que presenta el niño es la letra defectuosa sin que existan causas que no sean de tipo funcional o madurativo
DISGRAFIA SECUNDARIA: es aquella que está condicionada por un componente caracterial, pedagógico, neurológico o sensorial y es una manifestación sintomática de un trastorno de mayor importancia y en el que la letra defectuosa está condicionada por dicho trastorno
CARACTERISTICAS
DISGRAFIA DISLEXICA: afecta al contenido de la escritura. Los errores de este tipo de disgrafía son similares a los cometidos en la lectura por el niño disléxico:
-Omisiones de letras, silabas o palabras
-Confusión de letras con sonidos semejante
-Confusión de letras con orientación simétrica similar
-Inversión o trasposición del orden de las silabas
-Invención de palabras o paragrafias escritora
-Agregado de letras y silabas
-Uniones y separaciones indebidas de silabas, palabras o letras
DISGRAFIA MOTRIZ O CALIGRAFIA: afecta a la calidad de la escritura, afectando al grafismo en sus aspectos grafomotores. Las manifestaciones de este tipo de disgrafía son:
- Trastornos de la forma de la letra
- Trastornos del tamaño de las letras
- Deficiente espaciamiento entre las letras dentro de una palabra, entre las palabras y entre los renglones
- Inclinación defectuosa de las palabras y de los renglones
- Ligamentos defectuosos entre las letras que conforman cada palabra
- Trastornos de la presión o “color” de la escritura, bien por exceso o por defecto
- Trastornos de la fluidez y del ritmo escritor
- Trastornos de la direccionalidad de los giros
- Alteraciones tónico-posturales en el niño
ETIOLOGIA
1. CAUSAS DE TIPO MADURATIVO
1.1 Trastornos de lateralización:
- Ambidiestros
- Zurdera contraria: niños zurdos obligados a escribir con la derecha
1.2 trastornos de eficiencia psicomotora
- Niños con motricidad débil
- Niños con ligeras perturbaciones del equilibrio y de la organización cinética y tónica
- Niños inestables
1.3 Trastornos del esquema corporal y de las funciones perceptivo motrices
- Trastornos de estructuración y orientación espacial: cuando el reconocimiento del espacio en el niño es deficiente, la capacidad de orientación resulta alterada (derecha-izquierda) en su propio eje de referencia corporal
- Trastorno del esquema corporal
1.4 Trastornos en la expresión grafica del lenguaje
- DISLEXIA: aunque la dislexia es un trastorno fundamentalmente lector, se acompaña de signos de alteración que igualmente se proyectan en la escritura que afecta no tanto a los aspectos grafomotores como a la capacidad de simbolización escritora
- TARTAMUDEO GRAFICO: se presenta la escritura con numerosas tachaduras, repeticiones innecesarias y espíritu perfeccionista.
2. CAUSAS CARACTERIALES: la escritura inestable, con falta de proporciones adecuadas y con deficiente espaciacion e inclinación es característica de niños con conflictos emocionales intensos. Esta disgrafía viene asociada a dificultades perceptivas, motrices, de lateralización y que es producto de las tensiones psicológicas del niño. Puede ser un mecanismo de defensa que enmarcara trastornos de conducta como inhibición,
...