Disposiciones
Enviado por 1xavi0 • 20 de Octubre de 2014 • 456 Palabras (2 Páginas) • 160 Visitas
3.1.4 Disposición física mixta
Los departamentos quedan organizados según la clase de proceso, pero los bienes fluyen a través de una disposición fija para producto. Ejemplos: ensamblajes de aviones comerciales, en el ensamble final se utiliza la posición fija para la terminación del producto.
3.1.5 Disposición de almacenes
El almacén es un lugar especialmente estructurado y planificado para custodiar, proteger y controlar los bienes de activo fijo o variable de la empresa, antes de ser requeridos para la administración, la producción o al venta de artículos o mercancías.
Todo almacén puede considerarse redituable para un negocio según el apoyo que preste a las funciones productoras de utilidades: producción y ventas.
Es importante hacer hincapié en que lo almacenado debe tener un movimiento rápido de entrada y salida, o sea una rápida rotación.
Todo manejo y almacenamiento de materiales y productos es algo que eleva el costo del producto final sin agregarle valor, razón por la cual se debe conservar el mínimo de existencias con el mínimo de riesgo de faltantes y al menor costo posible de operación.
Los siguientes principios son básicos para todo tipo de almacén:
•La custodia fiel y eficiente de los materiales o productos debe encontrarse siempre bajo la responsabilidad de una solo persona en cada almacén.
•El personal de cada almacén debe ser asignado a funciones especializadas de recepción, almacenamiento, registro, revisión, despacho y ayuda en el control de inventarios.
•Debe existir un sola puerta, o en todo caso una de entrada y otra de salida (ambas con su debido control).
•Hay que llevar un registro al día de todas las entradas y salidas.
•Es necesario informar a control de inventarios y contabilidad todos los movimientos del almacén (entradas y salidas) y a programación de y control de producción sobre las existencias.
•Se debe asignar una identificación a cada producto y unificarla por el nombre común y conocido de compras, control de inventario y producción.
•La identificación debe estar codificada.
•Cada material o producto se tiene que ubicar según su clasificación e identificación en pasillos, estantes, espacios marcados para facilitar su ubicación. Esta misma localización debe marcarse en las tarjetas correspondientes de registro y control.
•Los inventarios físicos deben hacerse únicamente pro personal ajeno al almacén.
•Toda operación de entrada o salida del almacén requiriere documentación autorizada según sistemas existentes.
•La entrada al almacén debe estar prohibida a toda persona que no esté asignada a él, y estará restringida al personal autorizado por la gerencia o departamento de control de inventarios.
•La disposición del almacén deberá
...