Diversidad de alacranes en la región de El Malpaís, Sonora
Enviado por Hector Villa • 6 de Junio de 2021 • Tesis • 1.180 Palabras (5 Páginas) • 160 Visitas
Madrean Discovery Expeditions Scholarship Application
Project Title:
Diversidad de alacranes en la región de El Malpaís, Sonora.
Date of application: 24/08/2018
Student Name:
Villa-Corella Héctor Hugo.
University and degree program:
UNIVERSIDAD DE LA SIERRA, LICENCIATURA EN BIOLIOGÍA.
Address:
CARRETERA MOCTEZUMA-CUMPAS KM 2.5 MOCTEZUMA, SONORA CP 84560
Contacts: email hhvc15@gmail.com tel.- 6451100080
Academic advisors:
- Hugo Silva Kurumiya M. en C., CARRETERA MOCTEZUMA-CUMPAS KM 2.5 MOCTEZUMA, SONORA CP 84560, hsilva@unisierra.edu.mx
- Gertrudis Yanes Arvayo M. en C. CARRETERA MOCTEZUMA-CUMPAS KM 2.5 MOCTEZUMA, SONORA CP 84560, gyanes@unisierra.edu.mx
- María de la Paz Montañez Armenta M. en C., CARRETERA MOCTEZUMA-CUMPAS KM 2.5 MOCTEZUMA, SONORA CP 84560, mmontanez@unisierra.edu.mx
Teléfono de contacto (634) - 3429600
Date of birth: 23/07/97 Country of citizenship: Mexicano
Project duration, beginning and ending dates:
1 año
septiembre 2018 – septiembre 2019
Amount request from MDE: 1500$
Collaborators/partners: Madrean Discovery Rxpedition/GreatGood.org., Universidad de la Sierra.
Introducción: Los artrópodos son el filo más diverso de los metazoos con más de un millón de especies descritas; incluyen, entre otros grupos, las arañas, insectos, crustáceos y miriápodos. Dentro de los arácnidos se encuentran los alacranes, que son animales ampliamente distribuidos en la mayor parte del planeta, aunque con marcada preferencia por las regiones tropicales y templadas. En cuanto a morfología, presentan cuerpo dividido en dos partes (prosoma y opistosoma); el color suele ser de amarillo a pardo o hasta negro, salvo excepciones como algunas especies cavernícolas y humícolas totalmente despigmentadas. Presentan apéndices característicos para el orden en forma de pinza, llamados quelas; y poseen un segmento terminal en el metasoma (telson) que contiene una glándula venenosa y el aguijón inoculador. En cuanto al nivel de conocimiento del grupo, en Sonora y en especial de El Malpáis, es aún incierto. El Malpaís es una región de formación volcánica (basalto) con características de hábitat únicas. Para este hábitat, se tiene el registro de 5 especies de alacranes, pero con el presente proyecto se busca aumentar el conocimiento del grupo para esta área que comprende los municipios de Moctezuma, Divisaderos, Tepache y Huasabas.
Study area: El área de estudio comprende dos áreas el área 1 (Malpaís) que incluye los municipios de Moctezuma, Divisaderos y Tepache con coordenadas 29.690345° de latitud norte 109.634162° de longitud oeste.
El clima que predomina es seco semicálido, con una temperatura media anual de 21.1 °C; la temperatura media mensual máxima es de 29.8 °C para los meses de junio y julio. La vegetación actual, que corresponde a la de Sonora central, está dominada por especies del matorral espinoso.
El área 2 (corredor Moctezuma-Rancho El Coyote) comprende los municipios de Moctezuma y Huásabas. El trayecto va desde Moctezuma siguiendo la carretera federal México 14 hasta llegar al Rancho El Coyote con coordenadas 29.975712° de latitud norte y 109.132568° de latitud oeste. Esta área es perteneciente al Área de Protección de Flora y Fauna Bavispe (DOF, 2017). Esta fuera del APFF?
[pic 1] | [pic 2] | |
Figura 1. Localización de la meseta El Malpaís. | Figura 2. Localización del área 2 de estudio carretera federal México 14 Moctezuma- Huásabas |
Objectives:
- Determinar las especies de alacranes presentes en El Malpaís y su distribución.
- Determinar las especies de alacranes presentes en el corredor Moctezuma-Rancho el Coyote.
Methods, timeline of activities, and expected results:
- Se realizarán colectas directas de especímenes, buscando organismo bajo rocas o sustratos y con la posterior captura de los mismos. Serán preservados en alcohol etílico al 70% como líquido conservador.
- Las expediciones nocturnas se realizarán con la ayuda de lámparas UV para colecta de alacranes.
- Los muestreos se realizarán los fines de semana tomando un día para muestreos por la mañana y otro día por la noche.
- En total serán cuatro muestreos por mes para el área 1 (El Malpaís).
- Para el área 2 se realizarían dos muestreos al mes haciendo muestreos aleatorios en la zona.
- Estancia en el instituto de biología UNAM con el Dr. Òscar Francke en el mes de octubre.
- Los resultados esperados son encontrar al menos las 5 especies de alacranes para el área del Malpaís, esperando aumentar el conocimiento sobre este grupo.
Specimens: If specimens are collected during the project they should be deposited as scientific vouchers into the appropriate public collections: into the UNAM national collections.
Budget details: salary, travel (food, fuel, permit and toll fees), equipment, etc. Are there additional funds for the project from other sources?
...