Donde hay recopilación y desarrollo de conocimiento experimentado metodológicamente.
Enviado por qwtrgrrgrg • 13 de Septiembre de 2017 • Documentos de Investigación • 356 Palabras (2 Páginas) • 80 Visitas
Temario
UNIDAD 1 El discurso y el texto científico
Comunicación científica
El discurso científico y su definición
Los textos científicos
[pic 1]
[pic 2]
Comunicación Científica
Comunicación:
Ciencia: Es el conocimiento , la lógica , la observación y el razonamiento.
Donde hay recopilación y desarrollo de conocimiento experimentado metodológicamente.
CARACTERISTICAS:
Objetiva
Racional
Sistemática
Falible
TIPOS DE CIENCIAS:
FORMALES:
Ideas abstractas
Comprueban o demuestran
Los resultados son definitivos
FATICAS:
Ideas reales o concretas
Observación
Experimentación
Verifican hipótesis
Resultados modificables
IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN CIENTIFICA
La comunicación científica es de suma importancia para nuestra sociedad pues a través de ella compartimos información de todo lo que nos rodea basándose en la experimentación y así llegar a una variedad , que nos resuelve dudas y nos da mayores conocimientos , además la comunicación científica nos refleja una realidad dejando de lado las creencias de cada persona así que puede llegar a muchas personas dando mayores conocimientos.
[pic 3]
Discurso científico : M . Bunge
PUNTOS QUE RESALTAR:
- Clara y precisa
- Comunicable
- Fática
- Trascendente
- Analítica
- Especializada
- Verificable
- Metódica
- Sistemática
- General
- Legal
- Explicativa
- Predictiva
- Abierta
- Útil
[pic 4]
Características morfo sintácticas en el discurso y texto científico
Función dominante
Código oral o escrito
Orden discursivo
- Exposición
- Argumentación
Medios lingüísticos y léxico gramatical
Etimologías
- Latinas
- Griegas
Estructura de la palabra:
- Lexema
- Tiene significado léxico y gramatical
- Raíz de la palabra con significado
- Morfema
- Parte variable de la palabra que completa el significado
- Da género y cantidad
- Prefijo
- Denominado afijo o base léxico
- Da varios significados
- No son palabras
- No tienen significado alguno
- Estos son: ant , des y a
- Sufijo
- Se agrega al lexema para formar una palabra
- No da genero
- No da cantidad
[pic 5]
[pic 6]
...