Dosimetria Radiologica
Enviado por pacoraval • 13 de Febrero de 2013 • 2.458 Palabras (10 Páginas) • 646 Visitas
Cuantificación de la dosis absorbida por medio de dosimetría
termoluminiscente en radiología dental
Quantification of the absorbed doses by means of dosimetry thermoluminiscent
in dental radiology
Marino Crispín Aquino Ignacio,* Patricia Avilés Mandujano,§ María del Rosario Romero Corona,II
Jacqueline Bojorge Rodríguez,¶ Vania Pamela Ramírez Gutiérrez¶
RESUMEN
Después del descubrimiento de los rayos Roentgen, en el año de
1895, se realizaron diversos estudios, los cuales llevaron al conocimiento
de los efectos nocivos que conlleva manejar este tipo de
radiación ionizante, dependiendo de la cantidad de radiación, de la
dosis absorbida y de la sensibilidad del tejido frente a la radiación.1
Estos efectos secundarios pueden ir desde dermatitis o anemias,
llegando en casos graves a hemofilias y en otros casos incluso llevó
a algunos de los científicos a la mutilación de partes del cuerpo debido
a necrosis.2 Se estudiaron los efectos que ocasionan las radiaciones
ionizantes con material y equipo que sirven como protección
para el operador y el paciente, tales como dosímetros termoluminiscentes,
equipo lector termoluminiscente y porta-dosímetros. Entre
los resultados se observó que los límites anuales de dosis constituye
una medida fundamental en la protección frente a las radiaciones
ionizantes. Los límites de dosis actualmente en vigor se enuncian
en la NOM-229-SSA 1-2002 así como en el Reglamento General de
Seguridad Radiológica, de igual forma las medidas de protección
necesarias para pacientes y operadoras embarazadas y niños. Los
objetivos del presente estudio fueron cuantificar la dosis absorbida
tanto para pacientes como para el personal ocupacionalmente expuesto
(POE) y área física, de acuerdo a la NOM-229-SSA 1-2002,
así como evaluar si las radiografías intraorales y extraorales utilizadas
en odontología implican o no un riesgo importante dentro de la
exposición a radiaciones ionizantes.
ABSTRACT
After the discovery of Roentgen rays, in 1895, different studies were
made, discovering the injurious effects that handling this type of ionizing
radiation entails, depending on the amount of radiation, the
absorbed dose and the sensitivity of the tissues to the radiation.1
These side-effects could be dermatitis, anemias, and hemophilias
and in other cases some scientists were mutilated of parts of their
body due to necrosis.2 The effects that caused the ionizing radiations
with protective material and equipment for the operator and
the patient, such as termoluminiscense dosimeters and termoluminiscense
reading equipment were studied. It was observed that
annual limits of dose constitute a fundamental guideline in protection
of the ionizing radiations. Current limits of dose are mentioned
in the NOM-229-SSA 1-2002, as well as in the General Regulation
of Radiologic Security. The objectives of the present study were to
quantify the absorbed dose for patients and for the occupational
exposed personnel (POE) and physical area, according to NOM-
229-SSA 1-2002, and also to evaluate if the intraoral and extraoral
x-rays in dentistry are an important risk within the exposure to ionizing
radiations.
Palabras clave: Radiaciones ionizantes (rayos X), dosímetro, dosimetría termoluminiscente, efectos secundarios.
Key words: Ionizing radiations (X-ray), dosimeter, termoluminiscense dosimetry, side effects.
* Coordinador del Área de Imagenología.
§ Técnico asistente en Facultad de Ciencias, Física de las Radiaciones.
II Alumna del Seminario de Imagenología.
¶ Profesora adscrita al Departamento de Imagenología.
Este artículo también puede ser consultado en versión completa en:
www.medigraphic.com/ facultadodontologiaunam/
Introducción
Las primeras imágenes de rayos X fueron obtenidas
al azar por Wilhem Röentgen en 1865. Röentgen
era catedrático de física de la Universidad de Würzsbug
(Alemania).3
Los rayos X son una radiación electromagnética de la
misma naturaleza que las ondas de radio, las ondas de
microondas, los rayos infrarrojos, la luz visible, los rayos
ultravioleta y los rayos gamma. La diferencia fundamental
con los rayos gamma es su origen, ya que los rayos
gamma son radiaciones de origen nuclear que se producen
por la desexcitación de un nucleón de un nivel excitado
a otro de menor energía y en la desintegración de
Facultad de Odontología
Vol. 14, Núm. 4 Diciembre 2010
pp 231-236
Revista Odontológica Mexicana
trabajo original
www.medigraphic.org.mx
www.medigraphic.org.mx
isótopos radiactivos, mientras que los rayos X surgen de
fenómenos extranucleares, a nivel de la órbita electrónica,
fundamentalmente producidos por la desaceleración
de electrones.4 La energía de los rayos X, dentro del espectro
electromagnético, se encuentra entre la radiación
ultravioleta y los rayos gamma.
La producción de la radiación ionizante se genera
cuando conectamos el aparato de rayos Roentgen a
una corriente eléctrica; al activarse el aparato tenemos
un haz de electrones que circulan por un filamento
metálico de tungsteno que al paso de la corriente
se calienta (efecto Joule) y, al alcanzar temperaturas
elevadas, desprende una nube de electrones (efecto
Edison). Todo esto se realiza en el interior de una ampolla
de vidrio, la cual se encuentra al alto vacío. Con
el fin de que los electrones no interaccionen con el
gas que llena la ampolla, ésta va sumergida en aceite
de refrigeración y rodeada de una coraza de plomo
a excepción de la ventana de emisión. La cantidad
de electrones que se desprenden del filamento, se
aceleran y se hacen colisionar contra el anticátodo o
blanco. Sólo el 1% de la energía suministrada a los
electrones se convierte en radiación ionizante, y el
resto se convierte en calor. El ánodo debe tener una
angulación aproximada de 20° para que se pueda aumentar
la potencia mientras se disparan los electrones
contra él (Figura 1).
La interacción inicial entre la radiación y la materia
se produce a nivel molecular en los primeros diez segundos
...