ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EAMEN DE QUIMICA

LEDYSRC15 de Octubre de 2014

643 Palabras (3 Páginas)238 Visitas

Página 1 de 3

COLEGIO ANTONIA SANTOS

EXAMEN DE QUÌMICA FINAL DE PERÌODO 11ª

Nombre del estudiante:__________________________ Fecha_________

Los hidrocarburos alifáticos son compuestos orgánicos constituidos por carbono e hidrógeno, en los cuales los átomos de carbono forman cadenas abiertas. Los hidrocarburos alifáticos de cadena abierta se clasifican en alcanos, alquenos y alquinos, por tanto pueden encontrarse unidos por enlaces simples, dobles o triples (alcanos, alquenos y alquinos respectivamente). Y dentro del grupo de hidrocarburos de cadena cerrada, tenemos a aquellos compuestos que se cierran formando un anillo sin ser derivados del benceno, como por ejemplo, los cicloalcanos, cicloalquenos y cicloalquinos. Éstos pueden ser “no saturados”, en los casos de las cadenas unidas con dobles o triples enlaces, o saturados, cuando todos los enlaces que conforman la molécula son de tipo simple. Los hidrocarburos alifáticos son ampliamente utilizados como disolventes, pues pueden disolver sustancias aceitosas, grasas, resinas o incluso caucho y otras sustancias, hecho muy útil en la industria de obtención de sustancias como pinturas, pegamentos, y un largo etc., así como también son de gran utilidad en la síntesis en química orgánica, donde son a menudo utilizados como materia prima. Alcanos: Son hidrocarburos alifáticos saturados, unidos por enlaces sencillos.responden a la terminación –ano.ej: Metano: CH4; Etano: CH3-CH3; Propano: CH3-CH2-CH3 Alquenos: Son hidrocarburos alifáticos que no se encuentran saturados, en cuya molécula se encuentra presente un doble enlace. Responden a la terminación –eno. Alquinos: Son hidrocarburos alifáticos no saturados, en cuya estructura se encuentra presente un triple enlace. Responden a la terminación –ino. Los hidrocarburos alifáticos cíclicos son los compuestos orgánicos que se encuentran formando un ciclo, representado con formas geométricas que dependen del número de carbonos que constituyan a la molécula. Estos se nombran anteponiendo el prefijo –ciclo, a nombre del hidrocarburo, como por ejemplo, ciclobutano, ciclopropano.

SEGÙN EL TEXTO RESPONDE:

1. En el texto se habla claramente de hidrocarburos:

a. Aromáticos

b. Alcoholes

c. Alifáticos

2. En el texto se afirma que los hidrocarburos alifáticos pueden clasificarse según su:

a. Número de enlaces entre los átomos de carbono.

b. Número de enlaces entre carbonos e hidrógenos.

c. Número de enlaces entre carbonos y formación de ciclos.

3. De los alquenos dice que se caracterizan por tener por lo menos un:

a. Enlace sencillo

b. Enlace doble

c. Enlace triple

4. De los alquinos dice que:

a. Se forman con cadena abierta y doble enlace

b. Por lo menos debe haber un triple enlace.

c. Por lo menos un ciclo.

5. Un hidrocarburo cíclico es posible que exista, porque:

a. Hay hidrocarburos alifáticos de cadena cerrada

b. Hay hidrocarburos aromáticos

c. Forman al benceno

6. El propano se considera un hidrocarburo:

a. Alifático de cadena abierta y alcano

b. Alifático de cadena cerrada y alcano

c. Aromáticos de cadena abierta.

El benceno. Hidrocarburos aromáticos

El nombre de aromáticos, en la actualidad, no tiene nada que ver con el olor, sino con un conjunto de propiedades que estudiaremos más adelante.La nominación de aromáticos data de los primeros compuestos de este tipo que fueron descubiertos, que se caracterizaban porque las fuentes de donde se obtenían tenían olores agradables en unos casos y en otros era el propio hidrocarburo el que poseía el aroma agradable, por ejemplo: La goma de benzoina (bálsamo que se obtiene de la resina de un árbol que crece en Java y Sumatra). La benzoina es una palabra derivada del francés benjoin,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com