ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EF Impacto ambierntal en obras de ing.


Enviado por   •  29 de Agosto de 2022  •  Examen  •  3.499 Palabras (14 Páginas)  •  73 Visitas

Página 1 de 14

[pic 1][pic 2][pic 3]

[pic 4]

Examen Final

CURSO:                                  Impacto Ambiental de Obras de Ing.

PROFESORA:                        

FECHA DE ENTREGA:           27/11/2021

INTEGRANTES:

LIMA-PERÚ

2021

[pic 5]

ACTIVIDAD CALIFICADA – EF

        

EXAMEN FINAL[pic 6]

I.

DATOS INFORMATIVOS:

●  Título

: Examen Final

●  Tipo de participación

: Grupal (04 participantes)

●  Plazo de entrega

: Decimoquinta semana de clase (Semana 15)

●  Medio de presentación

: Aula virtual / menú principal / EF

●  Calificación

: 0 a 20 – 40% del promedio final

II.    EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:

Resuelve los diferentes puntos solicitados referente al Estudio de Impacto Ambiental, sustentando con precisión, claridad y coherencia sus apreciaciones y argumentos los cuales tienen un apoyo bibliográfico y legal.[pic 7]

III.    INDICACIONES

1.   Revisa todos los contenidos propuestos en el curso.

2.        Lee atentamente cada una de las cuatro (4) preguntas y luego responda cada una de ellas.

Pregunta 01 (6 puntos): Dentro de la Ley del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental, LEY Nº 27446 se establecen 3 categorías de EIA: DÍA, semidetallado y detallado, a partir de ello:

a.   Explica cada uno de ellos y en qué casos se exige cada categoría

Categoría I - Declaración de Impacto Ambiental

Es el documento descriptivo de una actividad o proyecto que se pretende realizar, o de las modificaciones que se le introducirán, otorgado bajo juramento por el respectivo titular, cuyo contenido permite al organismo competente evaluar si su impacto ambiental se ajusta a las normas ambientales vigentes. En este sentido los proyectos implicados en esta categoría son aquellos proyectos o actividades susceptibles de causar impacto ambiental, en cualquiera de sus fases.

Categoría II - Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado

Es un estudio ambiental que contiene la descripción de la actividad propuesta y de los efectos directos e indirectos, respecto de los impactos ambientales negativos moderados previsibles de dicha actividad en el ambiente físico, biológico y social a corto y largo plazo, así como la evaluación técnica de los mismos. Así de esta manera los proyectos Incluye aquellos proyectos cuya ejecución puede originar impactos ambientales moderados y cuyos efectos negativos pueden ser eliminados o minimizados mediante la adopción de medidas fácilmente aplicables.

Categoría III - Estudio de Impacto Ambiental Detallado

Es un Instrumento de Gestión Ambiental que todo titular de un proyecto de gran envergadura tiene que elaborar y presentar ante el Estado para demostrar que cuenta con un plan de acción para manejar los posibles impactos negativos altos sobre el ambiente y las comunidades que lo rodean. Así mismo busca potenciar los posibles impactos positivos; así como prevenir, minimizar, rehabilitar y, de ser necesario, compensar, los posibles impactos negativos. El responsable de la elaboración del documento es el titular del proyecto de inversión, para lo cual contrata a una consultora ambiental autorizada. El responsable de evaluar el EIA-d es el Estado. Por lo tanto, esta categoría se encuentran aquellos proyectos cuyas características, envergadura y/o localización, pueden producir impactos ambientales negativos significativos, cuantitativa o cualitativamente, requiriendo un análisis profundo para revisar sus impactos y proponer la estrategia de manejo ambiental correspondiente.

b.        Desarrolla ejemplos concretos de proyectos de inversión que aplica a cada categoría.

Los proyectos que son considerados para cada categoría son aquellos que causan un impacto ambiental en cualquiera de sus fases de desarrollo claro está que cada categoría tiene una consideración especial para estar dentro de ella. A continuación, are un listado de los sectores a ser evaluados y ejemplos de proyectos según su categoría I, II y III.

✓     Sector agricultura

✓     Sector comercio y turismo

✓     Sector energía y minas

✓     Sector de vivienda, construcción y saneamiento

✓     Sector de transporte y comunicaciones

Categoría I

Proyecto de exploración minera “Anta Norte S.A.C.

Un proyecto de exploración minera presenta impactos ambientales en todas sus faces es por ello por lo que está considerado en la categoría 1.

Categoría II

Compañía de Exploraciones Orión S.A.C (ORIÓN): Proyecto viento

Dicho proyecto tiene previsto continuar con los estudios a nivel de exploración, tras los resultados que se viene dando en la primera etapa de perforación (D.I.A del prospecto Viento y su primera modificación), por lo que se tiene previsto un estudio más detallado para la ejecución de 142 plataformas dentro de las concesiones mineras de titularidad de ORIÓN. Este proyecto está considerado en la categoría II porque se describen las mejores prácticas ambientales y sociales que deberán de implementarse antes, durante y posterior a la ejecución de las actividades de exploración. (Ley del Sistema Nacional DECRETO SUPREMO N°

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb) pdf (577 Kb) docx (279 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com