EL CAMBIO CLIMATICO.JÓVENES Y EL CAMBIO CLIMÁTICO
Enviado por santiRodrigu2296 • 22 de Mayo de 2019 • Resumen • 998 Palabras (4 Páginas) • 80 Visitas
ENSAYO
EDUAR SANTIAGO RODRIGUEZ CASRTO
LUISA CASTRO
INSTITUCIO EDUCATIVA NUEVA ESPERANZA
Contenido
EL CAMBIO CLIMATICO 1
INTRODUCCION 1
HUELGA MUNDIAL DE JOVENES POR EL CAMBIO CLIMATICO 2
LA TEMPERATURA DEL ARTICO PARA EL 2050 3
AMERICA LATINA EN CRISIS 4
CONCLUSION 5
EL CAMBIO CLIMATICO
INTRODUCCION
Científicos revelan que si continua el aumento de la temperatura seria la peor amenaza para América latina y el caribe. Con sequias extremas, desaparición de los glaciares, inundaciones y escases de agua.
El propósito del ensayo es saber la huelga mundial por el cambio climático, conocer los problemas que abarca y dar posibles soluciones frente al tema.
El ensayo se dirige a 3 principales problemas: huelga mundial de jóvenes por el cambio climático, la temperatura del ártico para el 2050 y América latina en crisis.
JÓVENES Y EL CAMBIO CLIMÁTICO
El pasado 15 de marzo del presente año jóvenes de más de 1.600 ciudades, salieron a las calles a exigir acciones efectivas para combatir esta problemática. Una problemática que nos afecta a todos ya que no vamos a dejar que el cambio climático afecte nuestro futuro.
Ante la pasividad de los gobiernos y de sus mayores, hace meses que se debieron tomar algunas precauciones y soluciones frente al problema, pero sin embargo los estudiantes debieron tomar el control y Salir a la calle a reclamar acciones políticas reales y efectivas que respondan una vez a la alerta científica sobre el medio ambiente.
La necesidad de actuar y de la importancia de llamar la atención para tomar conciencia de la gravedad del desastre climático, recordando que en el 2018 alcanzamos 1,4° C de aumento de la temperatura global y que en enero de este año logro llegar a 1,5° C deduciendo el aumento global de la temperatura que para los demás años no reducirá si no que aumentara.
LA TEMPERATURA DEL ARTICO PARA EL 2050
La temperatura del ártico sufrirá un aumento entre 3 y 5 grados centígrados hasta 2050, una situación que destruirá la región y elevará el nivel de los océanos en todo el mundo, según el informe presentado por la ONU.
...