EL SENTIDO DE LEER. TALLER
Enviado por beto barbosa • 30 de Mayo de 2017 • Documentos de Investigación • 528 Palabras (3 Páginas) • 170 Visitas
EL SENTIDO DE LEER. TALLER. Plazo hasta el domingo 9 de octubre.
Queridos estudiantes:
Después de haber estudiado los materiales puestos en la plataforma para esta primera unidad, vamos a leer el cuento: NIÑA BONITA. De Ana María Machado.
Ahora, vamos a realizar una reflexión y análisis de esta lectura, teniendo en cuenta diferentes aspectos de lo que significa leer:
- Vamos a interrogar activamente el texto. Esto significa, vamos a hacernos 3 preguntas acerca de temas relacionados con la discriminación racial. basado en: experiencias previas, esquemas cognitivos y propósitos del lector.
- ¿Qué lleva a las personas a creer que la discriminación racial es una ideología basada en la superioridad? No somos todos iguales, o es que un color hace la diferencia?
- ¿Por qué las personas con la misma condición, permite que se le apode solo por tener un color de piel distinto a otros?
- ¿por qué no aceptamos a las personas con sus características y condiciones especiales, si esa es la esencia del ser humano que es?
- ¿Cómo crear un sentido a este texto, basado en el texto, el lector y el contexto? (recuerden que para responder este cuestionario, deben haber realizado las lecturas)
Para darle sentido a este texto basado en lector, texto y contexto; debemos saber leer, saber entender y saber comprender los textos, en este texto tenemos que determinar varios factores primordiales, uno de ellos es tener conocimiento general de la lectura, o por lo menos del concepto, que es lo que nos quiere transmitir el escrito y de qué manera se interpreta. Luego realizar comprensión lectora, que depende de quien lee un texto y permite construir un significado de este. La interpretación depende del clima donde se lee, ya que el espacio físico donde se realiza la lectura facilitan u Esto quiere decir que la persona que empieza a leer un texto, el lector trae consigo un conjunto de características cognoscitivas, experienciales y actitudinales que influye sobre los significados que atribuye al texto y sus partes. De esta manera, por la naturaleza interactiva de la lectura.
- Cómo analizaríamos este texto, basándose en los modelos de comprensión.
- Rta: Un Modelo Interactivo o sensato, ya que está dirigida en forma interactiva por que el lector ve en el texto y lo que él mismo aporta son dos subprocesos simultáneos y en estrecha interdependencia.
- Vamos a analizar este texto, teniendo en cuenta los propósitos de leer, y cómo los aplicaríamos en una animación lectura con niños.
Por ello debemos mirar la lectura con otros ojos e ingeniárnosla para educar en el placer. La selección de un libro que agrade a todos los niños y lo más importante es incentivar y motivar al niño a prestar atención cuando se está leyendo. Es la oportunidad que se tiene para realizar el acercamiento del niño con el libro de forma lúdica, creativa y placentera ya que la idea es convertirlo en protagonista
.
- Describa al menos 3 estrategias de animación que podría aplicar con niños, al utilizar este cuento.
- Animaciones antes del leer el libro
- presentar el libro, decir su título y mostrarles además la imagen de la portada y algunas imágenes internas.
- Leer socializando
...