ELABORACION DE UN GENERADOR A BASE DE IMANES, PARA LA ALIMENTACION ELECTRICA DE CIERTOS ELECTRODOMESTICOS DE PRIMERA NECESIDAD (NEVERA), EN CASO DE FALLAS ELECTRICAS
Enviado por Nobita • 4 de Febrero de 2013 • 3.531 Palabras (15 Páginas) • 2.290 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Cúa Edo. Miranda
U.E.P. José María Carreño
5to año “B”
ELABORACION DE UN GENERADOR A BASE DE IMANES, PARA LA ALIMENTACION ELECTRICA DE CIERTOS ELECTRODOMESTICOS DE PRIMERA NECESIDAD (NEVERA), EN CASO DE FALLAS ELECTRICAS
Eladio Farías
Nelson Farías
Bárbara Palacios
Alexander Parra
Jorge Pérez
Daniel Rodríguez
Cúa, Junio de 2012
INDICE
Pag.1…Portada
Pag.2…Índice
Pag.3…Introducción
CAPITULO I: El problema
Pag.4… Planteamiento del problema
Pag.5…Objetivo General y Objetivos Específicos
Pag.6…Justificación
CAPITULO II: Marco Teórico
Pag.6…Antecedentes, Fundamentos Teóricos, Hipótesis y Variables
Pag.9…Definición de Términos
CAPITULO III: Marco Metodológico
Pag.9…Tipo de Investigación
Pag.10…Población y Muestra, Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
CAPITULO IV: Presentación y Análisis de Resultados
Pag.10, 11, 12 y 13…Tablas
CAPITULO V: Conclusiones y Recomendaciones
Pag.14…Conclusión y Recomendaciones
Pag.15…Referencias
INTRODUCCIÓN
El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender el desarrollo y funcionamiento de un generador de energía eléctrica a base de imanes para que sea utilizado como un sistema de alimentación de energía eléctrica alternativo.
Posteriormente, analizaremos cuales son las ventajas y desventajas de este generador, además de analizar su trabajo de forma operacional, se podrá también comprender sus sistema de operación y las partes que conforman al mismo.
A continuación, realizaremos una apreciación más profunda del mencionado generador, y la evolución de las diferentes formas de energía que son utilizadas alrededor del mundo actualmente.
Finalmente veremos la intervención de ciertas leyes físicas que intervienen para el funcionamiento del generador y su capacidad de alimentación.
CAPITULO I
El Problema
Planteamiento del Problema
En el mundo la energía eléctrica se a convertido en una necesidad que mueve la vida diaria de las personas alrededor del planeta. La energía eléctrica puede transformarse en muchas otras formas de energía, tales como la energía luminosa o luz, la energía mecánica y la energía térmica, por ello se valen de esta para la realización de tareas necesarias para el mantenimiento de la población a nivel mundial que al desarrollar facilidades que ayudan a satisfacer sus necesidades, se han vuelto dependientes del mismo.
Por eso los crecientes problemas que existen en el suministro de energía eléctrica afectan gravemente el desarrollo de las actividades del ser humano contando no solo con sus actividades en horas laborales si no también en cuando a sus alimentación y entretenimiento, viéndolo de este punto se puede decir que en el mundo la energía eléctrica comprende algo indispensable en la vida del ser humano.
Se puede inferir, que América, es uno de los continentes donde se encuentra un gran aprovechamiento de la energía eléctrica, ya que no solo existe un gran rendimiento por los países desarrollados que existen en el continente, sino que también existe una cantidad de uso bastante grande por parte de los países que se encuentran en vía de desarrollo, ya que la utilizan para el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.
Supuesto a esto, la energía eléctrica representa una de las necesidades mas grandes del ser humano, en la actualidad por su forma de vida, la forma en la cual se suministra y la aseguración de que este suministro sea constante es algo de gran inquietud para la población, no solo Venezolana sino mundial. En un país como Venezuela el suministro de
energía regular ofrecida por el gobierno viene dado por la energía hidroeléctrica, en la cual se aprovecha la energía de los movimientos de los cuerpos de agua para la generación de energía eléctrica, pero al ser la única fuente que brinda energía de forma sustentable cuando se llega a épocas de sequia este suministro decae afectando el desempeño de vida de los habitantes.
Se pueden nombrar muchas causas para que ocurran estas fallas eléctricas en Venezuela, entre las que se encuentran como más comunes la alteración de las vías que suministran la corriente eléctrica, pero recientemente ha ocurrido un corte del suministro de energía eléctrica provocado por la necesidad de mantenimiento que existe en las plantas eléctricas. Esta necesidad ha forzado a el gobierno a tomar como medida un “Ciclo de suministro”, que consiste en emplear intervalos de tiempo para cortar la energía en sitios de terminados del país, para así poder realizar el mantenimiento de las centrales eléctricas, al mismo tiempo que sigues suministrando energía a la capital, ya que dejarla sin energía produciría un verdadero colapso por la situación centralizada que existe en el país.
En el estado Miranda los recortes de luz constituyen un máximo de 3 horas mas o menos 2 veces al día, se diría que no es mucho pero realmente es un estado con mucha población y muchas actividades a desarrollar que se ven seriamente afectadas, por si fuese poco en Cúa, se presenta no solo una gran actividad comercial, sino que el abastecimiento eléctrico para mantener en funcionamiento el sistema Férrico que moviliza gran parte de la población en la ciudad.
Entonces ya que la responsabilidad de las centrales esta en el mantenimiento de sus centrales de energía de abastecimiento y existe el problema de energía en demanda, si se establece como modelo un generador de energía a base de imanes ¿Podrá el generador a base de imanes alimentar eficientemente a los electrodomésticos propuestos? Cabe recordar que estos apagones solo son “recorte de suministro” así que no son un problema permanente pero si afecta la vida diaria de los habitantes.
Objetivo General
Elaborar un generador (de energía eléctrica) a base de imanes, para la alimentación eléctrica de ciertos electrodomésticos de primera necesidad (Nevera) en caso de una
...