EMBOLIA DEL LIQUIDO AMNIÓTICO
Enviado por ezthefania • 9 de Abril de 2013 • 242 Palabras (1 Páginas) • 403 Visitas
EMBOLIA DEL LIQUIDO AMNIÓTICO
DEFINICION
También llamada síndrome anafilactoídeo del embarazo
Ocurre durante el embarazo o poco después del parto
INCIDENCIA
Estima en un caso cada 8000 a 80.000 partos.
Un estudio reciente estimó la incidencia de embolía de líquido amniótico en 1/15.200 y 1/53.800 partos en Estados Unidos y Europa, respectivamente
FACTORES DE RIESGO
Trabajo de parto precipitado
Edad materna avanzada
Parto instrumental u operación cesárea
Placenta previa y DPPNI
Gran multiparidad (más de 5 nacimientos)
Polihidroamnios
Laceraciones cervicales
Sufrimiento fetal
Eclampsia
Rotura uterina e inducción del trabajo de parto.
FISIOPATOLOGIA
Los estudios hemodinámicos han mostrado que la respuesta hemodinámica es bifásica
Inicialmente con presión arterial pulmonar elevada
Aumento de la presión capilar pulmonar
FAlla ventricular derecha
Reducción del gasto cardíaco y, finalmente, falla ventricular izquierda.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Los hallazgos clínicos más frecuentes son el inicio abrupto y fulminante de:
Hipotensión por shock cardiogénico
Hipoxemia por insuficiencia respiratoria
Coagulación intravascular diseminada
La hipoxemia causa alrededor del 50% de las muertes que ocurren en la primera hora.
El sangrado prolongado de los sitios de punción o de los sitios quirúrgicos son la manifestación más frecuente del trastorno de coagulación
DIAGNOSTICO
Se sospecha cuando existe shock o insuficiencia respiratoria durante el trabajo de parto o postparto
TRATAMIENTO
No hay tratamiento específico.
El tratamiento pretende corregir la hipoxemia y la hipotensión.
Idealmente deben instalarse catéteres arteriales
y venosos centrales.
Debe suministrarse oxígeno para mantener una PaO2 sobre 65 mm Hg.
RESULTADO PERINATAL
La mortalidad materna reportada es de un 20 a 90%. Entre las sobrevivientes son frecuentes las secuelas neurológicas por hipoxia cerebral.
El resultado neonatal también es malo, con una mortalidad estimada entre 20 y 60%.
...