ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSAYO SOBRE GENERALIDADES DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LLEVAR CONTABILIDAD DE COSTOS Y CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS.

camipau29Ensayo14 de Noviembre de 2014

646 Palabras (3 Páginas)1.568 Visitas

Página 1 de 3

ENSAYO SOBRE GENERALIDADES DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LLEVAR CONTABILIDAD DE COSTOS Y CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS.

Bueno como todos conocemos la contabilidad es la ciencia que nos permite identificar, clasificar, registrar, resumir, interpretar, analizar y evaluar esto nos permite entender las operaciones que tiene una organización.

Aunque muchas personas sepan del el tema cada uno en su vida diaria, ha realizado o a practica la contabilidad; como cuando se alista un presupuesto para la casa, de esta manera se desprende un parte de esta ciencia, conocida como contabilidad de costo que a su vez nos permite obtener la información necesaria de la organización utiliza algunas generalidades.

Con operaciones sencillas y diarias. También tiene como fin predeterminar, acumular, distribuir, registrar, controlar, analizar, interpretar e informarlos costos de producción, distribución, administración y financiación para el desarrollo de las funciones de planeación, control y toma de decisiones de la organización.

Posee elementos de costo de producción como materiales y mano de obra donde estas dos partes no permiten obtener con ayuda de recursos y nuestra manipulación para un producto final.

Los costos surgieron a consecuencia de la necesidad de conocer en forma anticipada los datos del costo y así poder planificar las actividades de la empresa.

Desde el punto de vista de la fabricación, es la rama de la contabilidad que tiene por objeto el estudio de los factores de producción que determina la contabilidad de costos

• Determina el costo de producción de una mercancía.

• Clasificar el costo en sus elementos.

• Materia prima directa.

• Mano de obra directa.

• Gastos indirectos de fabricación.

• Determina el costo de la mercancía vendida.

A la hora de proceder a determinar qué es y para qué sirve la citada contabilidad de costo es importantísimo que tengamos en cuenta que la misma se desarrolla a partir del uso de una serie de elementos tales como los llamados principios de contabilidad. Una denominación está bajo la que se incluyen términos de gran importancia en el sector como serían, por ejemplo, los bienes económicos que son el conjunto de bienes (materiales e inmateriales) que tienen un valor económico y que, por tanto, puede ser valuados en materia monetaria.

Proceso no es continuo y en el que es posible identificar lotes específicos de producción y seguir su trayectoria a través de las distintas operaciones hasta que se transforman en productos terminados.

Por lo tanto, es utilizado preferentemente en empresas cuyos productos son rápidamente identificables por unidades individuales o lotes de producción a cada uno de los cuales se le han aplicado, trabajo, recursos y tecnología en grados diferentes. Este sistema se utiliza especialmente para órdenes de producción que tienen que ver especialmente con pedidos de clientes como también y no con mucha frecuencia cuando la producción se destina a formar stock, según lo determinen las políticas empresariales.

También se podría decir que en este sistema se necesita una orden numerada de los productos que se van a producir y se van acumulando la mano de obra directa, los gastos indirectos correspondientes y los materiales usados. Este sistema es aplicado en las industrias que producen unidades perfectas identificadas durante su período de transformación, siendo así más fácil determinar algunos elementos de los costos primos que corresponden a cada unidad y a cada orden. Este sistema también nos brinda ventajas y desventajas.

Entre las ventajas tenemos:

• Da a conocer con todo el detalle el costo de producción de cada artículo.

• Pueden hacerse estimaciones futuras con base a los costos anteriores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com