EP DERECHO Y CIENCIA POLÌTICA
Enviado por Zadith La Torre Davalos • 24 de Julio de 2016 • Examen • 1.157 Palabras (5 Páginas) • 131 Visitas
Dirección Universitaria de Educación a Distancia EP DERECHO Y CIENCIA POLÌTICA |
[pic 1][pic 2] | 0703-07408 | [pic 3] | ||
DERECHO LABORAL I - INDIVIDUAL | ||||
2015-II | Docente: | DOCTORA- TEÒFILA T. DIAZ AROCO | Nota: | |
Ciclo: | VIII | Sección: | 1-2 | Módulo II |
Datos del alumno: | FORMA DE PUBLICACIÓN: | |||
Apellidos y nombres: | Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso | |||
Código de matrícula: | Panel de control | |||
Uded de matrícula: | ||||
[pic 4][pic 5] | ||||
Fecha de publicación en campus virtual DUED LEARN: | ||||
HASTA EL DOM. 20 DE DICIEMBRE 2015 A las 23.59 PM (Hora peruana) | ||||
Recomendaciones: | ||||
Revisar la previsualización de su trabajo para asegurar archivo correcto. | [pic 6] [pic 7] | |||
| ||||
| ||||
Guía del Trabajo Académico: | ||||
| ||||
El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso. Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta LA PREGUNTA 4 y para el examen final debe haber desarrollado el trabajo completo. | ||||
Criterios de evaluación del trabajo académico: | ||||
Este trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación según naturaleza del curso: | ||||
1 | Presentación adecuada del trabajo | Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato. | ||
2 | Investigación bibliográfica: | Considera la revisión de diferentes fuentes bibliográficas y electrónicas confiables y pertinentes a los temas tratados, citando según la normativa APA. Se sugiere ingresar al siguiente enlace de video de orientación: REVISE: ENLACES INTERESANTES – ENLACES BIBLIOGRÀFICOS Y BLOG DEL CURSO
| ||
3 | Situación problemática o caso práctico: | Considera el análisis contextualizado de casos o la solución de situaciones problematizadoras de acuerdo a la naturaleza del curso. | ||
4 | Otros contenidos | Considera la aplicación de juicios valorativos ante situaciones y escenarios diversos, valorando el componente actitudinal y ético. |
TRABAJO ACADÉMICO
Estimado(a) alumno(a):
Reciba usted, la más cordial bienvenida al presente ciclo académico de la Escuela profesional de DERECHO Y CIENCIA POLÌTICA en la Universidad Alas Peruanas.
En la guía de trabajo académico que presentamos a continuación se le plantea actividades de aprendizaje que deberá desarrollar en los plazos establecidos y considerando la normativa e indicaciones del Docente Tutor.
PREGUNTAS:
- (3P) Transcriba el Fallo Jurisprudencial en el que se haya aplicado el principio de la COLABORACIÒN Y/C0PARTICIPACION en función a la legislación vigente, PRECISE EN FORMA CLARA Y CONCRETA:
- La causa de la aplicación del fallo.
- Los fundamentos legales y lógico – jurídicos del fallo.
- ¿Està Ud. Conforme con el Fallo?: Si ( ), N0: ( ) . Fundamente su posición.
- (3 ) precise los dos últimos CONVENIOS INTERNACIONALES DE LA OIT relativos a la Relaciòn individual del trabajo, ratificados por el PERÙ.
a)____________
b)_______________
Responda:
- Teniendo en consideración la estructura de la Organizaciòn Internacional del Trabajo,¿A què nivel han sido aprobados?______________________
- Trascriba un fallo en el que se haya aplicado uno de los convenios que ha precisado.
- Fundamente su posición acerca del fallo
- (4P) Después del análisis crítico e interpretación de la Ley General de Inspección de trabajo Ley N° 28806 y de su Reglamento N° 019-2006 TR, demuestre en forma CLARA, PRECISA Y CONCRETA:
- La organización, estructura y funciones
- Un cuadro comparativo de infracciones y sanciones
- Un caso a través del demuestre la aplicación de una sanción grave
- (2P )
- A través de un cuadro comparativo demuestre la diferencia entre contratos de trabajo a plazo indeterminado y contratos de trabajo a plazo determinado o sujetos a modalidad.
- Establezca tres diferencias fundamentales entre contrato intermitente y contrato de temporada.
- . (2P) Transcriba el Fallo Jurisprudencial relativo a un despido NULO en función a la legislación vigente, en base a dicho fallo, precise en forma concreta:
- La causa que MOTIVÒ dicho despido.
- Dispositivos legales y lógico – jurídicos que fundamentan dicho fallo.
- ¿Esta conforme con dicho FALLO? : si ( ) No ( ). Despuès de consignar su respuesta colocando una X dentro del paréntesis, precise en forma muy concreta y clara los fundamentos del fallo que de acuerdo a su posición son fundamentales , precise el por què.
- (3P) A través de esquemas comparativos de contenidos:
- Demuestre diferencias fundamentales entre los contratos del sector público y del Sector Privado, relativas a:
A.1. Relaciòn jurídica laboral, PRECISANDO LOS SUJETOS
A.2. Dispositivos legales que regulan dichas relaciones jurídico-laborales
A.3. Demuestre a través de un caso como nace la relación jurídica laboral , en aplicación de las normas del Sector Pùblico y del Sector Privado.
...