ESTUDIO DE COMPARACIÓN ENTRE IMC Y NIVELES DE RAZONAMIENTO EN ALUMNOS DE MEDICINA DEL CICLO 2016-1 DE LA FESI
Enviado por Feer Ct • 4 de Febrero de 2016 • Ensayo • 718 Palabras (3 Páginas) • 154 Visitas
ESTUDIO DE COMPARACIÓN ENTRE IMC Y NIVELES DE RAZONAMIENTO EN ALUMNOS DE MEDICINA DEL CICLO 2016-1 DE LA FESI.
Introducción
Antecedentes
El exceso de peso corporal (sobrepeso y obesidad) es reconocido actualmente como uno de los retos más importantes de salud pública en el mundo, dada su magnitud, la rapidez de su incremento y el efecto negativo que ejerce sobre la salud de la población que lo padece.
El sobrepeso y la obesidad incrementan significativamente el riesgo de padecer enfermedades crónicas no trasmisibles (ECNT), mortalidad prematura y el costo social de la salud, además de que reducen la calidad de vida (1).
La obesidad es una enfermedad sistémica, crónica y multicausal, no exclusiva de países económicamente desarrollados, que involucra a todos los grupos de edad, de distintas etnias y de todas las clases sociales. Esta enfermedad ha alcanzado proporciones pandémicas a nivel mundial, razón por la que la Organización Mundial de la Salud (OMS) denomina a la obesidad como “la epidemia del siglo XXI (2).
El exceso de peso corporal es un proceso gradual que suele iniciarse en la infancia y la adolescencia, a partir de un desequilibrio entre la ingesta y el gasto energético; en su origen, se involucran factores genéticos y ambientales que determinan un trastorno metabólico que conduce a una excesiva acumulación de grasa corporal más allá del valor esperado según el género, la talla y la edad (3).
Relacionando el sistema nervioso enfocándose a razonamiento tenemos a las áreas de Brodmann, se divide en tres zonas, la terciaria o de Asociación termina de madurar a los 7 años de edad y contiene a las facultades de memoria, razonamiento, aprendizaje, imaginación y personalidad, integra los impulsos que llegan al encéfalo, interpreta y examina símbolos y palabras a los cuales sus funciones son el pensamiento abstracto, lingüística y convierte estímulos sensitivos en imágenes.
Sus áreas son: área de asociación prefrontal (relacionada con movimientos lingüísticos, pensamientos abstractos, raciocinio, atención, comprensión, planificación y decisiones.), área de asociación Parieto-Temporo-Occipital (Funciones sensoriales y de lenguaje) y área de asociación Límbica (Funciones de memoria y emocionales y traduce expresiones).
Estado actual
En la actualidad, México y Estados Unidos, ocupan los primeros lugares de prevalencia mundial de obesidad en la población adulta (30 %), la cual es diez veces mayor que la de países como Japón y Corea (4 %)(8).En nuestro país, las tendencias de sobrepeso y obesidad en las diferentes encuestas nacionales muestran un incremento constante de la prevalencia a lo largo del tiempo(4).
Justificación
Esta investigación se realizara para conocer la relación entre IMC y razonamiento.
Así como conocer las causas y consecuencias de ingesta de alimento que pueda afectar a ciertas partes del cerebro principalmente (donde se produce el razonamiento); el estudio será aplicado, en los alumnos de la facultad de estudios superiores Iztacala, por medio de una serie de encuestas y la medición del IMC.
...