ETAPA 3: MOVIMIENTO EN UNA DIMENSIÓN
Enviado por janethoropeza • 31 de Agosto de 2016 • Ensayo • 1.100 Palabras (5 Páginas) • 388 Visitas
ETAPA 3: MOVIMIENTO EN UNA DIMENSIÓN
1. Un atleta entrena en su arranque y comprueba que su máxima aceleración es de 1.4 m/s2. ¿Qué representa esta cantidad?
- Que su velocidad aumenta en 1.4 m/s en cada segundo de tiempo transcurrido
- Que su velocidad es de 1.4 m/s durante cada segundo de tiempo transcurrido
- Que la distancia que recorre es de 1.4 m durante cada segundo cuadrado de tiempo transcurrido.
- que la distancia recorrida por él aumenta 1.4 m en cada segundo.
2. De las siguientes frases, identifica aquella que contiene la información correcta
- La distancia recorrida por un cuerpo siempre es igual a su desplazamiento independientemente de la trayectoria seguida.
- La cinemática estudia las causas del movimiento de los cuerpos
c) En el movimiento en una dimensión, la rapidez y la velocidad tienen la misma magnitud D) Un cuerpo que disminuye su velocidad tiene una aceleración positiva
3. Se define como el cambio de la velocidad por unidad de tiempo
- Velocidad
- Aceleración
- Desplazamiento
- Rapidez
La siguiente grafica muestra el desplazamiento de un carrito de juguete durante 18 segundos. En base a ella contesta las preguntas 4, 5, y 6
[pic 1]
4. ¿Cuál es la velocidad del carrito?
- 6 m/s
- 2 m/s
- 1 m/s
- 0.5 m/s
5. ¿Cuál es la posición del carrito a los 12 segundos?
- 18m
- 15m
- 6m
- 9m
6. Determina la distancia total recorrida por el carrito
- 18m
- 1.33m
- 6m
- 24m
La siguiente es la gráfica de la velocidad contra tiempo de un ratón que se desplazaba por el interior de un largo tubo rectilíneo y transparente. En base a ella responde las preguntas de la 7 a la 9.
[pic 2]
7. Calcula la aceleración del ratón en el intervalo de 0 a 5 segundos
- 0 m/s2
- 0.4 m/s2
- 0.5 m/s2
- 0.6 m/s2
8. ¿Cuál es la aceleración del ratón en el intervalo de 20 a 30 segundos?
- 0 m/s2
- -0.4 m/s2
- -0.5 m/s2
- 0.6 m/s2
9. ¿Cuál es la distancia recorrida por el ratón en el intervalo de 5 a 15 segundos?
- 82.5 m
- 30 m
- 25 m
- 50 m
Alicia deja caer una piedra desde lo alto de un acantilado, tal como se muestra en la siguiente figura. Responde las preguntas 10 y 11
[pic 3]
10. Calcula la distancia que recorre la piedra hasta chocar con el suelo
- 3 m
- 44.1 m
- 122.5 m
- 24.5 m
11. ¿Cuál es la velocidad de la piedra al momento de llegar al suelo?
- 9.8 m/s
- 19.6 m/s
- 29.4 m/s
- 49 m/s
12. En el vacío el valor de g(aceleración gravitatoria) en regiones cercanas a la superficie terrestre es de aproximadamente 9.8m/s2, esto significa que un objeto que cayera en estas condiciones desde cerca de esta superficie:
- Recorría 9.8 m cada segundo
- Se desplazaría con una velocidad de 9.8 m/s
- Disminuiría su velocidad 9.8 m/s cada segundo
- Aumentaría su velocidad 9.8 m/s cada segundo
Pedro lanza una pelota verticalmente hacia arriba con una velocidad de 29.4 m/s, como lo indica la figura, responde a las preguntas 13 a 15
[pic 4]
13. ¿Cuál es su velocidad a los 2 segundos de vuelo?
- 9.8 m/s
- 29.4 m/s
- 0
- 2 m/s
14. En su altura máxima, su velocidad es de cero, ¿Qué valor tiene su aceleración? A) 3 m/s2
- 0
- -9 m/s2
- 1 m/s2
15. ¿Cuál es la altura máxima que alcanza?
- 132.3 m
- 20 m
- 88.2 m
- 44.1 m
ETAPA 4: MOVIMIENTO EN DOS DIMENSIONES
Se lanza un objeto horizontalmente desde lo alto de un edificio con una velocidad de 25 m/s, tal como se muestra en la figura. Responde a las preguntas 1 a 4 con esa información.
...