EXAMEN PRIMER PARCIAL FÍSICA I
Enviado por Leka Pandiuu • 19 de Agosto de 2019 • Examen • 8.174 Palabras (33 Páginas) • 239 Visitas
[pic 1] | GOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO Secretaría de Educación Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México Plantel: Cuautitlán Izcalli | [pic 2] |
Matutino Academia de Física- Matemática
Primer Examen Parcial
Física I
Alumno: _______________________________ Profesor: _______________________________
Grupo: ____ No. Lista: ___ Fecha__________ Calificación: ( / 98) x 5 =
INSTRUCCIONES: Contesta de manera breve y clara lo que se pide en cada apartado, usando bolígrafo de tinta azul o negra. No podrás hacer uso de hojas adicionales, solo el reverso de la hoja. Dispones de 100 minutos, puedes hacer uso de la calculadora científica y del formulario.
I.- Lee cuidadosamente cada enunciado y relaciónalo con la respuesta indicada colocando su número dentro del paréntesis 18 Puntos
1.- Vector ( ) Son los campos de la física
Clásica
2. - Composición de vectores ( ) Magnitud de valor conocido
Que se utiliza como referencia
3. - Mecánica, Óptica, Electricidad ( ) Son magnitudes Fundamentales
Magnetismo, Termología, Ondas
4. - Vectores coplanares ( ) Son magnitudes derivadas
5. - Velocidad, Aceleración, Fuerza y Volumen ( ) Es todo aquello que puede
Ser medido
6. - Magnitud ( ) Es comparar una magnitud
Con otra
7. - Resultante ( ) Segmento de recta dirigido
8. - Longitud, tiempo, masa y temperatura ( ) Se localiza en el mismo
Plano
9. - Medir ( ) Se encuentran en la misma
Dirección
10. - Átomo y el Núcleo Atómico ( ) Queda bien definida con la
Cantidad y la unidad de Medida
11. – Tipos de errores en las mediciones ( ) Para quedar definida necesita
Indicarse su dirección y
Sentido
12. – Clases de errores en las mediciones ( ) vector que produce el mismo
Efecto que los demás
13. – Física Atómica y Nuclear ( ) Estudia la materia la energía
Y su relación entre ellas
14. – Unidad de Medida o patrón ( ) Defecto en el instrumento,
Error de escala, error de
...