EXAMENES INMUNOLOGICOS
Enviado por ericklop • 12 de Mayo de 2015 • 1.452 Palabras (6 Páginas) • 467 Visitas
EXAMENES INMUNOLOGICOS
Analiza la respuesta inmune frente a determinadas patologias; se basa en la deteccion de anticuerpos o antigenos determinados, sin embargo aunque la enfermedad este presente, los examenes no siempre resultan positivos ya que el sistema inmune del paciente aun no produce anticuerpos.
Grupo sanguíneo en tubo
Este método utiliza la técnica de centrifugación directa, además de realizar un lavado de hematíes para eliminar restos de plasma o mricrocoagulos que puedan dar resultados incorrectos.
MATERIAL REACTIVOS BIOLOGICO
Tubos de ensayo Antígenos Sangre con E.D.T.A
Pipeta Solución salina
Centrifuga
PROCEDIMIENTO
En un tubo de ensaye se coloca 1 ml de solución salina con dos gotas de sangre y se mezcla ligeramente.
Se rotulan tubos para cada antígeno
En cada tubo se colocan dos gotas de cada antígeno y una gota de lavado de hematíes.
Los tubos son centrifugados a 2000 r.p.m. durante 1 min.
Los resultados se interpretan como determinado grupo sanguíneo cuando hay aglutinación en el centro.
GRUPO SANGUINEO EN PLACA
Para este método se utiliza sangre total, que puede ser obtenida directa por punción capilar.
MATERIAL BIOLOGICO
Portaobjetos Muestra de sangre E.D.T.A.
Palillos
Pipeta Pasteur
PROCEDIMIENTO
En un portaobjetos se colocan tres gotas de sangre con una pipeta Pasteur.
Se agregan los antígenos correspondientes en el orden anti A, ANTI-B Y RH.
Se mezcla con un palillo
Los resultados se interpretan de acuerdo a la coagulación con el ag correspondiente.
ANTIESTREPTOLICINA
La importancia de este examen radica en que una infección por estreptococo ß-hemolítico puede ocasionar secuelas muy graves.
MATERIAL REACTIVO
Placa Látex sensibilizado
Pipeta automática
PROCEDIMIENTO
Se limpia la placa con una torunda alcoholada.
Se toma 50µl de suero con la pipeta automática y se coloca en la parte media de la placa.
Se agrega una gota del reactivo (látex sensibilizado) y se mezcla.
Mover la placa durante dos minutos y observar.
La aglutinación muestra la presencia de anticuerpos y una reacción positiva a la muestra.
Factor reumatoide
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune que puede aparecer al mismo tiempo que otra, debido a la acumulación de complejos inmunes en las articulaciones causa deformidades de las mismas.
MATERIAL REACTIVO
Placa Látex sensibilizado
Pipeta automática
PROCEDIMIENTO
Se limpia la placa con una torunda alcoholada.
Se toma 50µl de suero con la pipeta automática y se coloca en la parte media de la placa.
Se agrega una gota del reactivo (látex sensibilizado) y se mezcla.
Mover la placa durante dos minutos y observar.
La aglutinación muestra la presencia de anticuerpos y una reacción positiva a la muestra.
PROTEINA C REACTIVA.
Puede producirse en el hígado cuando hay una infección o inflamación aguda, su importancia es que reacciona con el sistema de complemento. El análisis se realiza para evaluar la presencia de enfermedades infecciosas bacterianas, enfermedades inflamatorias, pero no se eleva en enfermedades ocasionadas por virus.
MATERIAL REACTIVO
Placa Látex sensibilizado
Pipeta automática
PROCEDIMIENTO
Se limpia la placa con una torunda alcoholada.
Se toma 50µl de suero con la pipeta automática y se coloca en la parte media de la placa.
Se agrega una gota del reactivo (látex sensibilizado) y se mezcla.
Mover la placa durante dos minutos y observar.
La aglutinación muestra la presencia de anticuerpos y una reacción positiva a la muestra.
...