Economia.
Enviado por Natalyna • 4 de Septiembre de 2013 • Tarea • 480 Palabras (2 Páginas) • 240 Visitas
Preguntas a desarrollar
1. El agua es necesaria para vivir. ¿El beneficio marginal de un vaso de agua es grande o pequeño?
R// Es pequeño, ya que no se puede consumir demasiada cantidad de vasos de agua.
2. ¿Por qué las autoridades responsables de la política económica deben tomar en cuenta los incentivos?
R// Por que los incentivos hacen que las personas respondan, es decir, a que tomen sus propias decisiones comparando los costos y los beneficios que se obtengan con ellos.
3. ¿Por qué el comercio entre países es como un juego en el que unos ganan y otros pierden?
R// Por que siempre buscan beneficiarse a través del comercio de ambos.
4. ¿Cuál es la función de la mano invisible en el mercado?
R// La auto regulación en los mercados, busca la eficiencia económica.
5. Explique 2 causas principales de las fallas del mercado y de un ejemplo de cada una.
R// La externalidad: Es el impacto que las acciones de una persona tiene sobre el bienestar de otra.
Ejemplo: La contaminación
El poder de mercado: Es la habilidad que un actor o unos pocos actores económicos tienen de influir en los precios del mercado.
Ejemplo: Las farmacias.
6. ¿Por qué es importante la productividad?
R// Por que una buena productividad genera mas bienes y servicios.
7. ¿Qué es la inflación y que la causa?
R// Es un aumento en el total de los precios de la economía, esta es causada cuando un gobierno emite grandes cantidades de dinero el valor de este disminuye.
8. En el corto plazo ¿como se relacionan la inflación y el desempleo?
R// Se relacionan, ya que el aumento de dinero en la economía estimula el nivel total de gasto y que aumente la demanda de bienes y servicios esto hace que las empresas aumenten sus precios y produzcas mas servicios, lo que requiere mas trabajadores y esto provoca una disminución en el desempleo.
11) El Sr. González puede recolectar 10 cocos por hora o pescar un pez. Su amigo el Sr. Pesote puede recolectar 30 cocos por hora o pescar 2 peces.
Responda:
¿Cual es el costo de oportunidad del Sr. González?
R// que al recolectar 10 cocos por hora pierde 1 pez
¿Cuál es el costo de oportunidad del Sr. Pesote?
R// que al recolectar 30 cocos por hora pierde 2 peces.
¿Quién tiene la ventaja absoluta para pescar y recolectar cocos?
R// La tiene el Sr. Pesote
¿Quién tiene una ventaja comparativa para pescar?
R// El Sr. González
12) María destina 5 horas diarias a estudiar y puede leer 20 páginas de economía en una hora, pero también puede leer 50 páginas de sociología. Ella pasa 5 horas
...