Economia
Enviado por cesardanielvzz • 30 de Agosto de 2015 • Ensayo • 258 Palabras (2 Páginas) • 103 Visitas
César Daniel Vázquez Cano
Matricula: 1597603 Grupo: “CK”
Evidencia 2.
Microeconomía:
Es una rama de la economía que se ocupa principalmente del comportamiento de unidades económicas pequeñas es decir como las familias, consumidores, empresas y las industrias toman decisiones y administración para asignar sus limitados recursos como bien sabemos en los mercados donde los productos y servicios se compran y venden.
Ejemplo:
Un claro ejemplo del concepto de microeconomía basándonos en la vida cotidiana y en la sociedad es el de la empresa Helados sultanas o cualquiera referente a sus nieves, en las temporadas de verano vemos como tiene una gran elevada demanda, pero cuando empieza la temporada de invierno sus ventas bajan.
Macroeconomía:
Por el contrario este concepto de la economía se centra en el comportamiento global del sistema económico que es reflejado en una número reducido de variables los cuales son como el producto total de una economía o ya sea del empleo, la inversión, el consumo y sobre todo el nivel general de precios.
Ejemplo:
Basándonos en la definición anterior un ejemplo de macroeconomía podemos decir la inflación es decir el incremento en ciertos productos o servicios como lo es el aumento de los productos básicos como la tortilla, el huevo, leche etc., productos que la sociedad usa cotidianamente cada año se les aumenta cierta cantidad o ya sea como en los servicios, en las gasolineras aumenta la gasolina cada vez más seguido pero también es algo indispensable en el uso diario de las personas son claros ejemplo del concepto de macroeconomía.
Bibliografía:
www.zonaeconomica.com
www.enciclopediafinanciera.com
...