Ecosistema En Particular
Enviado por nramos14 • 30 de Junio de 2015 • 5.141 Palabras (21 Páginas) • 233 Visitas
Universidad de Panamá
Centro Regional Universitario de Coclé
Facultad: Ciencias Naturales y Exactas
Escuela: Alimentos
Carrera: Licenciatura en Ciencias y Tecnología de Alimentos
Bio. 110 Fundamentos de la Biología
Laboratorio # 9
“La Ecología y el Ecosistema”
Profesor: Luis Martínez
Estudiante:
Nedys Ramos
Penonomé, 23 de Junio de 2015
Introducción
Ernst Haeckel , creador del término ecología y considerado el fundador de su estudio.
La ecología (del griego «οίκος» oikos="casa", y «λóγος» logos=" conocimiento") es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente: «la biología de los ecosistemas» (Margalef, 1998, p. 2). En el ambiente se incluyen las propiedades físicas que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como el clima y la geología, y los demás organismos que comparten ese hábitat (factores bióticos).
La visión integradora de la ecología plantea que es el estudio científico de os procesos que influyen la distribución y abundancia de los organismos, así como las interacciones entre los organismos y la transformación de los flujos de energía y materia.
La ecología es la rama de la Biología que estudia las interacciones de los seres vivos con su hábitat. Esto incluye factores abióticos, esto es, condiciones ambientales tales como: climatológicas, edáficas, etc.; pero también incluye factores bióticos, esto es, condiciones derivadas de las relaciones que se establecen con otros seres vivos. Mientras que otras ramas se ocupan de niveles de organización inferiores (desde la bioquímica y la biología molecular pasando por la biología celular, la histología y la fisiología hasta la sistemática), la ecología se ocupa del nivel superior a éstas, ocupándose de las poblaciones, las comunidades, los ecosistemas y la biosfera. Por esta razón, y por ocuparse de las interacciones entre los individuos y su ambiente, la ecología es una ciencia multidisciplinaria que utiliza herramientas de otras ramas de la ciencia, especialmente Geología, Meteorología, Geografía, Física, Química y Matemática.
Objetivos
1. Describir los factores bióticos y abiótocos en areas cercanas al centro.
2. Identificar los cambios, positivos o negativos, que han ocasionado las actividades humanas en el ecosistema
Materiales
• Libreta de apuntes
• Celular para fotos
Procedimiento
Se hizo un recorrido por los alrededores del Centro Regional Universitario de Coclé y observamos y describimos las características principales del ecosistema, tales como flora, fauna y factores abióticos.
Anotamos las modificaciones que ha hecho el hombre en el mismo y determinar si han sido perjudiciales o beneficiosos.
Resultados
Se ha realizado una síntesis crítica dirigida a estudiar y señalar los posibles impactos ambientales y/o ecológicos directos e indirectos que han influido sobre la flora, fauna y factores abióticos como por ejemplo, la contaminación, la alta generación de residuos, la fragmentación y destrucción de hábitats y demás efectos adversos que las crecientes construcciones de edificaciones ejercen sobre los ecosistemas presentes en los alrededrores del Centro Regional Universitario de Coclé, buscando investigar en la medida de lo posible, ahondando en la problemática, buscando las fuentes y planteando posibles soluciones al problema.
Desde el punto de vista humano muchos ven a los ecosistemas como unidades de producción similares a los que producen bienes y servicios. En este caso se han sacrificado muchos ecosistemas por el desarrollo progresivo (pero necesario) del Centro Regional Universitario de Coclé. Ya que la demanda de carreras y facultades, el grupo estudiantil, y el poder proporcionarles instalaciones adecuadas así lo exige.
Sin embargo, pudimos observar grandes esfuerzos por conservar el área reforestada, con distintas especies introducidas y en constante surtido y cuidado de las mismas.
Un número mayor de especies o diversidad biológica (biodiversidad) de un ecosistema le confiere mayor capacidad de recuperación porque habiendo un mayor número de especies éstas pueden absorber y reducir los efectos de los cambios ambientales. Esto reduce el impacto del cambio ambiental en la estructura total del ecosistema y reduce las posibilidades de un cambio a un estado diferente. Esto no es universal; no existe una relación comprobada entre la diversidad de las especies y la capacidad de un ecosistema de proveer bienes y servicios en forma sostenible. El profesor nos comenta también que han sido sacrificados ecosistemas completos que no podrán recuperarse, ni las poblaciones que habitaban estos ecosistemas probablemente no hayan podido sobrevivir a la destrucción de su hábitat. Ranas, peces, aves, grillos y otros seres vivos que habitaban una ciénaga que estaba donde ahora queda uno de los últimos edificios contruidos en el CRUC, (CIDETE).
ANAM se encarga de dar supervisión de casos donde se necesita o es justificado tanto talar árboles (eliminando ecosistemas completos), para la construcción de nuevas edificaciones. Evidentemete el costo/beneficio debe ser suficientemente importante para tomar dichas decisiones.
Los nuevos módulos para las distintas facultades en el campus universitario de Coclé, obviamente también han tenido su repercusión en el medio ambiente, pero son cambios justificados por la necesidad de espacio que se tiene para poder ofrecer a los estudiantes las comodidades necesarias para su adecuada educación; sin embargo, creo que tanto a mis compañeros a mí, nos constó de primera mano los grandes esfuerzos que hace el personal de mantenimiento por mantener un equilibrio, con la introducción de nuevas especies, reforestación y respetando lo más posible las especies de flora que está dentro del Centro.
En lo personal, me agradó mucho el recorrido que hicimos porque pude constatar esto. Por doquier se nota el cuidado y nuevas plantas sembradas y cuidadas que garantizarán un nivel aceptable en el equilibrio ecológico, por lo menos dentro del Centro.
Aquí detallo las
...