Ecosistema
Enviado por • 2 de Octubre de 2014 • 1.078 Palabras (5 Páginas) • 201 Visitas
1 Estructura NATURAL de los ecosistemas:
Se encuentra en la naturaleza donde no hay interacción con los humanos. Es un sistema donde todo esta en equilibrio, y si un componente se elimina, el ecosistema lo absorbe.
Presenta dos categorías:
• Terrestres ( bosque, desierto, pradera, etc)
• Acuáticos, que pueden ser de agua dulce o agua salada.
2. ESTRUCTURA ARTIFICIAL DE LOS ECOSISTEMAS:
Están constituidos de alguna manera por el hombre.
Ej.: humedales, donde el hombre construye el estanque, sitúan las plantas, la tierra y los peces en su interior; para mantener el equilibrio en este espacio artificial, también el hombre debe hacer un seguimiento y control de sobrepoblación de malezas y depredadores. Otros ejemplos son los jardines y huertas.
3. FUNCION DE LOS ECOSISTEMAS
Las características funcionales en los ecosistemas dependen
de como todos sus organismos interactúan, generando la
energía en el ecosistema. La energía es la forma en que la
relación depredador – presa – plantas la transfieren, las calorías
que consume la presa se convierten en energía que luego pasan
al depredador, de la misma forma, cuando las plantas mueren y
se descomponen, su energía se transfiere a la tierra donde es
retomada por otras plantas.
Esto hace que la función en un ecosistema se debe considerar como
un todo y NO fragmentada, porque cada parte tiene un efecto funcional sobre otra.
4. FUNCION DE LOS ECOSISTEMAS
Denominación de los organismos según su tipo de alimentación:
• Frugívoros – frutas (pájaros)
• Folívoros – hojas (iguana, koala)
• Granívoros – granos o semillas (gallina)
• Necrófagos o carroñeros – cadáveres (chulo)
• Nectívoros – nectar (colibrí)
• Detritívoros – materia orgánica en descomposición (hongos, lombrices)
• Hematófagos – sangre (zancudo)
• Insectívoro – insectos (araña)
5. REDES TROFICAS
• Nivel trófico:
Grupo de especies que ocupan una misma posición en la
red trófica, o sea poseen requerimientos alimenticios comunes.
• Cadena trófica:
Movimiento de energía y nutrientes desde un grupo de organismos
con unos requerimientos alimenticios comunes a otro grupo.
Generalmente comienzan n las plantas (productores primarios)
y finaliza con los carnívoros, detritívoros y descomponedores (consumidores).
• Red trófica:
Resumen de las interacciones alimentarias en una comunidad. Se forma una estructura entrelazada formada por cadenas tróficas interconectadas.
Al aumentar la diversidad de un ecosistema, aumenta la complejidad de la red trófica.
7. INCIDENCIA DE ALGUNAS ESPECIES EN LA ESTRUCTURA DE LAS COMUNIDADES
Se origina por las actividades de alimentación:
• Especie clave: ejerce fuertes efectos en la estructura del ecosistema. Crean y modifican hábitats.
Influyen en las relaciones con otras especies depredadores pero también mutualistas.
• Especie introducida: son depredadores exóticos, NO nativos, pueden destruir o simplificar la estructura de las redes tróficas.
8. INCIDENCIA DE ALGUNAS ESPECIES EN LA ESTRUCTURA DE LAS COMUNIDADES
• Especie dominante: ejerce una influencia significativa
en la estructura del ecosistema debido
...