Ecosistemas trerrestres
Enviado por dagui22 • 1 de Abril de 2018 • Apuntes • 644 Palabras (3 Páginas) • 167 Visitas
Página 1 de 3
Tipos de ecosistemas:
Un ecosistema es un conjunto que está formado por seres vivos que habitan en una comunidad, el entorno que habitan y las relaciones que se producen en él. Se pueden dvidir en dos; ecosistemas terrestres y ecosistemas acuáticos.
Ecosistemas trerrestres[1]:
- Selvas tropicales: Son ecosistemas densos, se encuentran por debajo de los 1200 m.s.n.m y cuentan con una luz y temperatura constante a lo largo del año.
- Bosques tropicales: Ecosistema con una gran diversidad de especies vegetales, sobre todo árboles donde habitan especies animales. Este ecosistema cuenta con precipitaciones anuelaes de 400 pulgadas.
- Desierto: Apenas cuanta con un 25% de precipitación anual y abarca el 17% de nuestro planeta.
- Bosuqes templados : El clima varia mucho entre invierno y verano. Árboles, helechos y musgos suelen conformar este ecosistema.
- Taiga: Se encuentra entre las regiónes árticas y templadas. Suele presentar temperaturas por denajo de los cero grados durante medio año.
- Tundra : Ecosistema de clima frío, no suele albergar muchas comunidades de seres vivos. Por lo general se ecuentran musgos, liquenes, etc.
Ecosistemas acuáticos:
Ecosistemas marinos[2]:
Según la intensidad de luz en profundidad:
- Zona fótica: Es la región mas cercana a la superficie, esta en una profundidad entre los 200 m. En esta zona se encuentra el ambiente epipelágico.
- Zona eufótica: Tiene suficiente iluminación solar para que se pueda realizar la fotosíntesis.
- Zona disfótica: La iluminación es mas escasa, solo ciertas algas practican la fotosíntesis
- Zona afótica: La luz no llega y se divide en: batial: desde los 200 a 4000 m. En esta zona se encuentran los ambientes: mesopelágico, antropelágico y batipelágico. Bisal: la luz es cero a partir de los 4000 a 6000 m. Se encuentra en ambiente abisopelágico. Hadal: zona donde se encuentran las trincheras oceánicas, de 6000 a 10000m. Se encuentra el ambiente hadopelágico.
Según proxmidad a la costa :
- Zona costera: Zona próxima a la costa, esta situada sobre la plataforma continental y se caracteriza por el constante movimiento del agua.
- Zona oceánica: Es la zona mas alejada de la costa, generalmente situada en el interior del océano.
- Zona litoral: Se extiende desde la costa hasta el limite de la plataforma continental.
Ecosistemas de agua dulce[3]:
- Torrentes y Ríos: Las características de los ríos cambian según el volúmen y tamaño del agua. Se dividen en tres partes básicas: Al principio del río; Dónde toda la comunidad biotica principalmente depende en gran medida de la materia orgánica que se produce por el lavado de la cuenca del río. A curso medio; mas caudal de agua y la diversidad de las especies alcanza su punto mas álgido. El curso bajo, menos especies vegetales debido a que el flujo de agua es mas lento.
- Lagunas y lagos: Se pueden encontras tres zonas diferentes dentro de los lagos: La zona litoral; zona cercana a la orilla, donde la vegetación crece a la orilla. La zona imnética; la zona donde predomina el plato de aguas abiertas. La zona profunda; la variedad de especies es mucho metor tanto animal como vegetal.
Gráfico ecosistemas terrestres[4]:
[pic 1]
Bibliografía:
- Ecosistemas de agua dulce | OVACEN. (n.d.). Retrieved March 25, 2018, from https://ecosistemas.ovacen.com/acuaticos/agua-dulce/
- Ecosistemas marinos o oceánicos de agua salada | OVACEN. (n.d.). Retrieved March 25, 2018, from https://ecosistemas.ovacen.com/acuaticos/marinos-agua-salada/
- El Bosque Mediterráneo. (n.d.). Retrieved March 25, 2018, from https://www.botanical-online.com/tierra/bosque-mediterraneo.htm
- Real, F. R., J., V., N., Pianchiche, C., & N. (2017, November 09). Tipos de ecosistemas y sus características. Retrieved March 25, 2018, from https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/tipos-de-ecosistemas-y-sus-caracteristicas-1950.html
...
Disponible sólo en Clubensayos.com