Educacion ambiental. El hombre, la naturaleza y la basura
Enviado por ermes2481 • 8 de Noviembre de 2018 • Tesis • 26.379 Palabras (106 Páginas) • 162 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE MORELOS
INSTITUTO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DEL ESTADO DE MORELOS
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 17 A
[pic 4]
[pic 5]
TUTORA: Dra. KATYA LUNA CHRZANOWSKI
[pic 6]
[pic 7]
ÍNDICE
Prólogo. Introducción Índice…………………………………..………………………………………… Capítulo 1. Estado de la cuestión, problema y justificación
1.1.2 El hombre, la naturaleza y la basura…………………….……………... 1.1.3 Residuos y basura……………………………………………………….
1.1.5 La basura en México………..…………………………………………. 1.2 Estado de la cuestión de la educación ambiental…………………..…. 1.3. Problema y preguntas de investigación………….…………..………… 1.4. Justificación………………………………………...………………..… 1.5. Preguntas de investigación………………………..…………………… 1.6 Objetivos de la investigación………………………………….………. 1.7 Descripción del dispositivo de intervención…………………………… Capítulo 2. Herramientas teóricas 2.1. Exposición de conceptos y autores centrales de la tesis………………….. 2.1.1. El comportamiento pro ambiental y los factores que lo determinan.…... 2.1.2. Las representaciones sociales, el sentido de pertenencia y concepto de habitus…………………………………………………………………………….. 2.2. Articulación de las herramientas teóricas con la delimitación del problema (conceptos sociales, culturales, psicológicos y pedagógicos)………………….…. Capítulo 3. Metodología del diagnóstico y resultados del estudio (dispositivo referente) 3.1 Argumentación del método……………………………………...………… 3.2 Sujetos, contextos y temporalidad de la investigación…………….…….… 3.2.1 Los sujetos…………………………………………………………….…. 3.3 Descripción de instrumentos, tipo y propósitos…………………………… 3.4 Fases de la investigación diagnóstica……………………………………… 3.5 Resultados del estudio……………………………………………………... 3.5.1 Alumnos…………………………………………………………………. 3.5.2 Padres…………………..……………………………………………….. 3.5.3 Directivos y Docentes…………………………………………………… 3.6 Categorías de análisis y análisis de los resultados…..…………………….. Capítulo 4. Desarrollo del proyecto de intervención pedagógica (dispositivo alternativo) 4.1 Diseño del proyecto……………………………………………...………… 4.2. Articulación del dispositivo alternativo (Estructura de la estrategia de intervención).................................................................................................……... 4.2.1 Fase 1 Sensibilización…………………………………………………... 4.2.2 Fase 2 Practica (acciones)………………………………………………. 4.2.3 Fase 3 Evaluación………………………………………………………. 4.3. Metodología de registro de la puesta en marcha……………………….…. 4.4. Aplicación del proyecto y exposición del proceso……………..………… 4.5. Análisis de los resultados………………………………………..……….. Capítulo 5. Conclusiones (significación y relevancia del trabajo) 5.1. Conclusiones…………………………………………………………..…. Referencias Bibliográficas......…………….…………………………………..… Anexos (material y datos no incluidos en el cuerpo principal del texto)…….…… | I 1 3 4 7 10 11 14 15 16 16 17 18 19 23 30 32 34 34 35 36 37 37 39 41 42 47 48 49 50 50 51 51 60 64 67 70 |
...