Efectos De Alcohol En El Organismo
juligzm13 de Mayo de 2012
583 Palabras (3 Páginas)2.061 Visitas
EFECTOS DEL ALCOHOL EN EL ORGANISMO
El consumo de alcohol trae varios y diferentes efectos en el cuerpo humano. Estos son causados por el etanol, ya que es una droga con una gran cantidad de efectos secundarios que hacen daño a nuestro organismo. Las circunstancias y la cantidad de alcohol que se consume son factores de gran importancia en el momento de determinar una intoxicación. La hidratación también tiene gran importancia en el momento de la resaca.
El alcohol produce efectos distintos dependiendo del tiempo. Al principio causa relajación y alegría pero después de un tiempo puede llegar a causar vista borrosa y falta de coordinación. El alcohol pasa fácilmente por las membranas celulares, lo cual causa que una vez que el alcohol se encuentra en el torrente sanguíneo puede llegar fácilmente a casi todos los tejidos del cuerpo. Los efectos más graves que puede causar el consumo de alcohol son la inconsciencia, envenenamiento o hasta la muerte, cuando la concentración en la sangre es de alrededor al 0,55%.
Cuando el alcohol llega a la sangre, después de un tiempo de ser ingerido, causa disminución de los azucares. Esto se debe a que el alcohol acelera la transformación de glucógeno en glucosa y se elimina más rápido. Esto causa sensación de debilidad y agotamiento. El alcohol también inhibe a la vasopresina (hormona sintetizada por el hipotálamo y liberada por la neurohipófisis). Esta hormona se encarga de mantener los líquidos en balance en el cuerpo, lo que causa que el riñón reabsorba agua de la orina. Cuando esta hormona falla el riñón elimina más agua de la que absorbe por la cual busca agua de otros órganos. Esto causa que las membranas del cerebro pierdan agua y aparezca el dolor de cabeza. El alcohol también disminuye la vitamina B1 en el organismo.
Los efectos del alcohol son en varios sistemas del organismo. Uno de ellos es el sistema nervioso. El alcohol hace que las funciones cerebrales dejen de servir, afectando en las emociones, los sentidos y el proceso de pensamiento, altera la acción de neurotransmisores (falla en los sentidos, autocontrol, temblores, alucinaciones), daño de las células cerebrales, de forma irreversible. En el sistema circulatorio: inhibe la producción de glóbulos blancos y rojos, anemia megaloblástica, aumente la actividad cardiaca, se eleva la presión sanguínea, daña el músculo cardiaco, pierde capacidad para bombear sangre, produce vasodilatación periférica (enrojecimiento y aumento de temperatura en la piel). En el sistema digestivo: irritación gástrica, aumento en la producción de ácido gástrico (pueden aparecer úlceras), a largo plazo se puede producir cáncer de estómago, esofagitis, pancreatitis aguda y crónica, diabetes tipo II, peritonitis, despolariza las proteínas, oxida los lípidos, daña tejidos, hepatitis alcohólica, cirrosis, ictericia, edemas, altera la función del riñón, aporta calorías pero no nutre y quita el apetito. En los sistemas inmunitario y reproductor: falla en el sistema inmunitario, aumentando el riesgo de infecciones bacterianas y virales, disminuye la libido y la actividad sexual, infertilidad, disfunción eréctil, hipertrofia en las glándulas mamarias en el hombre, altera las hormonas femeninas en las mujeres lo que trastorna el ciclo menstrual y produce infertilidad, produce una alteración en las hormonas causando hormonas anormales. También causa graves efectos en mujeres embarazadas y en el feto como el síndrome alcohólico fetal. Y en uno de los peores casos causa alcoholismo.
Estos son los daños que causa el ingerir alcohol y la mayoría de ellos consumirlo excesivamente. Por todas estas razones y muchas otras que no son específicamente en el organismo el consumir alcohol excesivamente es dañino.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Efectos_del_alcohol_en_el_cuerpo
...