Efectos De Los Agrotoxicos
lindayaribeth20 de Julio de 2013
777 Palabras (4 Páginas)612 Visitas
La utilización de agrotoxicos trae como consecuencias negativas principales la disminución de la biodiversidad, lacontaminación del suelo y la contaminación del agua.
-Efectos a la salud: Está probado por diversos estudios científicos que la exposición permanente aún a muy bajas dosis de agro tóxicos ocasiones serios daños a la salud, como la aparición de cáncer, alteraciones cromosómicas y malformaciones congénitas. Además el ingreso de estos venenos a nuestro organismo puede producir trastornos en el sistema nervioso y endócrino.
-Efectos en el ecosistema: Entre los efectos dañinos que se pueden presentar tenemos:
1 Los plaguicidas se acumulas ascendentemente en la cadena trofica, provocando en la movilidad de los elementos cúspides; en especial en la capacidad reproductiva, como es el caso de muchas aves de presa.
2-El daño a la microfauna benéfica en la que se incluyen depredadores y enemigos naturales, cuyas especies son por seres muy frafiles.
3- Ascenso de plagas secundarias al lugar de plagas importantes, por reducción de habitad y depredadores, bajando entonces el rendimiento de las cosechas.
-Efectos en la atmosfera: La dispersión de los pesticidas en el aire produce impactos crónicos, ya sean exposiciones a altas dosis en una única exposición, como también muchas exposiciones con bajos niveles.
La utilización de agrotoxicos trae como consecuencias negativas principales la disminución de la biodiversidad, lacontaminación del suelo y la contaminación del agua.
-Efectos a la salud: Está probado por diversos estudios científicos que la exposición permanente aún a muy bajas dosis de agro tóxicos ocasiones serios daños a la salud, como la aparición de cáncer, alteraciones cromosómicas y malformaciones congénitas. Además el ingreso de estos venenos a nuestro organismo puede producir trastornos en el sistema nervioso y endócrino.
-Efectos en el ecosistema: Entre los efectos dañinos que se pueden presentar tenemos:
1 Los plaguicidas se acumulas ascendentemente en la cadena trofica, provocando en la movilidad de los elementos cúspides; en especial en la capacidad reproductiva, como es el caso de muchas aves de presa.
2-El daño a la microfauna benéfica en la que se incluyen depredadores y enemigos naturales, cuyas especies son por seres muy frafiles.
3- Ascenso de plagas secundarias al lugar de plagas importantes, por reducción de habitad y depredadores, bajando entonces el rendimiento de las cosechas.
-Efectos en la atmosfera: La dispersión de los pesticidas en el aire produce impactos crónicos, ya sean exposiciones a altas dosis en una única exposición, como también muchas exposiciones con bajos niveles.
La utilización de agrotoxicos trae como consecuencias negativas principales la disminución de la biodiversidad, lacontaminación del suelo y la contaminación del agua.
-Efectos a la salud: Está probado por diversos estudios científicos que la exposición permanente aún a muy bajas dosis de agro tóxicos ocasiones serios daños a la salud, como la aparición de cáncer, alteraciones cromosómicas y malformaciones congénitas. Además el ingreso de estos venenos a nuestro organismo puede producir trastornos en el sistema nervioso y endócrino.
-Efectos en el ecosistema: Entre los efectos dañinos que se pueden presentar tenemos:
1 Los plaguicidas se acumulas ascendentemente en la cadena trofica, provocando en la movilidad de los elementos cúspides; en especial en la capacidad reproductiva, como es el caso de muchas aves de presa.
2-El daño a la microfauna benéfica en la que se incluyen depredadores y enemigos naturales, cuyas especies son por seres muy frafiles.
3- Ascenso de plagas secundarias al lugar de plagas importantes, por reducción de habitad y depredadores, bajando entonces el rendimiento
...