Ejemplo de lo que es el Embarozo de adolecentes
ypsanchezjTrabajo3 de Diciembre de 2015
2.746 Palabras (11 Páginas)118 Visitas
Incremento de embarazos en menores de edad de la isla de san Andrés.
Withney Gómez Bryan
Celia Garcia Mesino
[pic 1]
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACION TECNICA PROFESIONAL
Metodología de la investigación
2014
INDICE DE CONTENIDOS
PAG
Resumen………………………………………………………………………………... 2
Introducción……………………………………………………………………………....3
Planteamiento del problema…………………………………………………………....4
Justificación……………………………………………………………………………………........5
Objetivos………………………………………………………………………………….6
- Generales
- Específicos……………………………………………………………………………….7
Marco referencial……………………………………………………………………..…7
- Que son anticonceptivos
- Métodos anticonceptivos………………………………………………………..8
- Condones femeninos
- Diu
- Anticonceptivos inyectables combinados
- Anticonceptivos orales combinados
- Depo-provera
- Método de la amenorrea de la lactancia……………………………………9
- Anticonceptivos inyectables de progestina
- Píldora del día después
- Crecimiento y desarrollo
- Cambios en la adolescencia
RESUMEN
Como contenido de este trabajo se muestran entre otras las siguientes secciones:
- planteamiento del problema: En la cual se presenta la pregunta de la investigación… ¿QUE CAUSAS CONSIDERA LA SOCIEDAD DE SAN ANDRES QUE CONLLEVA A LOS JOVENES ADOLESCENTES A EMBARASARCE A TEMPRANA EDAD?
- Justificación: aquí nos refleja la importancia del porque es importante la investigación.
- Objetivos: Generales y específicos que son las acciones de conocimiento lo que se quiere lograr con el proyecto. Se quiere lograr que las jóvenes adolescentes quemen sus etapas una a una que salgan adelante sean profesionales y ay si después inicien su vida reproductiva responsablemente.
- Marco referencial: En el cual se encuentran las definiciones de:
- Que son anticonceptivos
- Métodos anticonceptivos
- Condones femeninos
- Diu
- Anticonceptivos inyectables combinados
- Anticonceptivos orales combinados
- Depo-provera
- Método de la amenorrea de la lactancia
- Anticonceptivos inyectables de progestina
- Píldora del día después
- Crecimiento y desarrollo
- Cambios en la adolescencia
INTRODUCCION
La información, falta de apoyo y la guía en el tema de salud reproductiva y educación sexual para adolescentes y niñas ah ocasionado que el índice de embarazos en esta etapa de la vida se empiece a considerar como un problema de salud pública
La adolescencia en si es una etapa muy difícil de atravesar para los padres y como para el mismo joven., ya que en este tiempo se cuentan con elementos suficientes para conocer y entender muchas cosas entre esas como es el mundo y el entorno que les rodea. Sus organismos atraviesan por cambios tanto físicos como mentales y hormonales en la cual esta ultima mencionada se presentan muchos casos de embarazos en adolescentes en embarazo y embarazos no deseados.
Se considera que atreves de la prevención del embarazo de nuestra isla se están cuidando dos calidades de vidas. En primer lugar la de las madres adolescentes que aun tiene mucho por experimentar como persona, quemar sus etapas como es debido estudiar primero prepararse para así ya después pensar en un buen futuro para sus hijos, y en segundo lugar encontramos también a las personas con la espera de traer al mundo a un niño con padres mucho mas maduros en todos los sentidos entre esos encontramos personas mucho mas adulta, profesionales, independientes, consientes de que ya quemaron sus etapas y pueden atender a su hijo y brindarles un buen bienestar.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En la actualidad el embarazo en adolescentes ha sido calificado como un problema de salud pública, Ya que en los últimos años se ha presentado un incremento del número de jóvenes que son madres antes de cumplir la mayoría de edad.
Este problema forma un obstáculo para lograr el desarrollo social, esto tiene como consecuencia, que un alto porcentaje de estas jóvenes tengan que abandonar o retrasar sus estudios esto le implica al adolecente a tener obligaciones que no le corresponden.
¿QUE CAUSAS CONSIDERA LA SOCIEDAD DE SAN ANDRES QUE CONLLEVA A LOS JOVENES ADOLESCENTES A EMBARASARCE A TEMPRANA EDAD?
Los embarazos en adolescentes, en la mayor parte del mundo, son el resultado directo de la condición inferior de la mujer cuyo papel en la sociedad esta devaluado. Se considera que en todas las sociedades la mujer tiene menos accesos o control de los recursos de valor que el hombre, de forma que la maternidad se presenta como el único modo de alcanzar un lugar en la sociedad.
Por tanto, muchas adolescentes de barrios pobres y reprimidos, que poseen pocas oportunidades para educarse y mejorar económicamente, con frecuencia ven la maternidad como una forma de aumentar su propio valor y poseer algo.
Es de gran dificultad la situación que se genera con un embarazo en la adolescencia, que con el fin de cumplir lo que de ella se espera, muchas veces la madre adolescente decide formar su pareja.
Si se casa, en muchos casos la pareja adolescente no puede establecer un hogar independiente por escases de dinero, y si la joven permanece soltera, continua el embarazo con grandes dificultades y el grado de esto depende de si encuentra el apoyo de su familia o no.
Si no se casa vive en un ambiente familiar y social de rechazo por no estar casada, y se crea una mayor dependencia económica y afectiva en donde el apoyo familiar se condiciona a la aceptación de circunstancias que obstaculizan su desarrollo personal e incrementan las razones por las que se embarazo, y con ello la posibilidad de repetirlo. Una madre adolecente es causa posible del embarazo de su futura hija adolescente, ya que existe la reincidencia generacional de embarazos de adolescentes
http://www.bdigital.unal.edu.co/6388/1/597972.2011.pdfcdigital.uv.mx/bitstream/12345678/953/1/tesis-0251.pdf de NG Montalvo González - 2007 - Artículos relacionados
JUSTUFICACION
Un embarazo en la etapa adolescente es todo aquel que se presenta en menores de 19 años, aunque los ginecólogos sólo consideran aquellos casos que se dan en mujeres que tienen menos de 2 años de haber iniciado su menstruación.
En nuestra isla, tres de cada seis nacimientos ocurre en mujeres menores de 19 años. El embarazo en este porcentaje de jóvenes generalmente no son planeados y tal vez ni deseados, lo que trae fuertes problemas ya que son experiencias muy difíciles que afectan la salud integral tanto de los padres adolescentes como la de sus hijos, familiares y de la sociedad en sí.
Existen múltiples causas que se relacionan entre si.
- Esta situación se presenta en todos los estratos económicos de la sociedad, sin embargo se registra con mayor frecuencia en jóvenes pertenecientes a sectores de estratos más bajos.
- Los adolescentes llegan a ser fértiles aproximadamente 4 o 5 años antes de ser emocionalmente maduros.
- Ahora los jóvenes comienzan más temprano su vida sexual (la edad 12 años se asocia con un 91% de oportunidades de estar embarazadas antes de los 19 años, y la edad de 13 años se asocia con un 56% de embarazos durante la adolescencia).
- Los medios de comunicación transmiten frecuentemente mensajes manifiestos o secretos en los cuales las relaciones sexuales sin estar casados (especialmente aquellas que involucran a adolescentes) son comunes, aceptadas y a veces, esperadas.
...