Ejercicios De Repaso
Enviado por renemary • 9 de Julio de 2015 • 564 Palabras (3 Páginas) • 308 Visitas
EJERCICIOS DE REPASO CIENCIAS II
I.- COMPLETA LOS ENUNCIADOS CON LAS PALABRAS SIGUIENTES.
• Barómetro * Menor * Pascal * Torricelli * Atmosférica *Mayor * Manómetro *Atmosfera
a) La _________________está constituida por una mezcla de gases que ejercen presión sobre cualquier superficie de contacto.
b) La gran masa de aire que nos rodea ejerce sobre nosotros una presión llamada_________________________.
c) El físico italiano _____________________, contemporáneo de Galileo, fue el primero en medir el valor de la presión atmosférica a nivel del mar.
d) Posteriormente, ________________________verificó que en lo alto de una montaña la presión atmosférica era __________________ que en las costas.
e) La presión atmosférica disminuye con la altura: a mayor altura habrá ____________________presión.
f) El aparato que se usa para medir la presión atmosférica es el ______________________.
g) Para medir la presión sanguínea se utiliza el _____________________________.
EN EL CUADERNO
II.-RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTASEN LAS QUE DE DIVERSAS MANERA SE INVOLUCRA LA PRESIÓN.
1.- ¿Qué pasa si metes al congelador una botella de plástico con refresco gaseoso?¿Por qué ocurre? Según el modelo cinético de partículas, ¿cómo actúan el líquido y los gases contenidos en la botella sobre las paredes de esta?
2.- Si a un cuerpo se le aplica una presión, ¿cómo se afectan las partículas que lo conforman?
3.- ¿Qué le sucede a un balón desinflado cuando permanece expuesto al sol? Le ocurre lo mismo que a un globo no muy inflado cuando se deja al sol. Descríbelo.
4.- Según el modelo cinético de partículas, ¿cómo se explica el comportamiento de los enlaces que hacen posible los tres estados de agregación del agua?
5.- Se está haciendo un experimento donde se relacionan la densidad, la masa y el volumen, cuando él mantiene el volumen constante y la densidad aumenta 2 veces, ¿qué le pasa a la masa?
III.- DIBUJA EL COMPORTAMIENTO DE LAS PARTICULAS DEL GAS CONTENIDAS EN EL BALÓN O GLOBO ANTES DE EXPONERSE A LA RADIACIÓNY DESPUES DE ESTAR AL CALOR DEL SOL.
1.- Del caso anterior, ¿Cuándo adquieren mayor velocidad las partículas del gas contenido?
2.- ¿En cuál caso las partículas ejercen mayor presión en las paredes del balón? ¿cómo se relacionan la temperatura, velocidad y presión en las moléculas del aire?
3.- ¿cuál es la diferencia entre fuerza y presión?
4.- Escribe el Principio de Pascal.
5.- ¿Qué maquina permite amplificar la intensidad de las fuerzas y constituye la aplicación fundamental del Principio de Pascal?
6.- Escribe tres dispositivo o mecanismos en los cuales se aplica el funcionamiento de la prensa hidráulica.
IV.- RESUELVE LA SOPA DE LETRAS.
...