El Cuerpo Humano
Enviado por LEGALMARIA • 5 de Marzo de 2015 • 454 Palabras (2 Páginas) • 189 Visitas
PLAN DIARIO
TEMA_____” CUERPO HUMANO”_ FECHA______MARZO DEL 2015_________ GRUPO___3º ___________
CAMPOS
FORMATIVOS APRENDIZAJES
ESPERADOS FECHA SITUACION DE APRENDIZAJE Act.PERMANENTES
DESARROLLO FISICO Y SALUD
(Coordinación fuerza y equilibrio)
Participa en juegos que lo hacen identificar y mover distintas partes de su cuerpo
Marzo del 2015
“CUERPO HUMANO”
INICIO: Se pregunta a los alumnos las partes del cuerpo que conocen y las van mencionando mediante lluvia de ideas.
Se anotan en una cartulina y las van identificando en su cuerpo.
DESARROLLO: Con música relajada mueven las partes del cuerpo que se les va diciendo, ellos proponen cómo hacerlo.
Elaboran un dibujo sobre su cuerpo, se hace énfasis que debe tener las partes que ellos mencionaron.
Revisión de tareas: Investigación sobre el cuerpo humano (exposición).
Haremos ejercicio con las partes del cuerpo.(manos arriba, abajo, jugaremos con aros, pies dentro de los aros, afuera etc.)
Identificación de las partes del cuerpo en una hoja de trabajo.
Lectura de cuento “mi cuerpo y los demás”, realizar preguntas de retroalimentación.
Dibujar la portada del cuento y lo que les gusto más.
En equipos los niños saldrán al patio y sobre papel bond dibujaran la silueta del compañero elegido y entre los dos irán completando las partes que le faltan al dibujo.
Eligen una música para realizar movimientos rítmicos y presentarla.
Proponen pasos y movimientos y se anotan y dibujan en el pizarrón.
Se realizan los movimientos propuestos al ritmo de la música.
Jugar al “Rey Pide”, los niños moverán las partes del cuerpo que el rey pida.
Mencionan las partes que conforman la cara de un humano, se anotan en el pizarrón.
Identifican las partes que conforman la cara buscando en revistas o periódico y después pegarla en la hoja de trabajo que se les dará.
-Realizar la actividad de la hoja didáctica “El cuerpo humano”
Realización de la actividad del libro Mi álbum preescolar “cuerpos en movimiento” en donde los niños imitarán la posición del cuerpo y realizaran una secuencia de movimientos.
Preguntar a los niños cómo movería su cuerpo al ritmo de diferente música.
Los niños bailaran al ritmo de una canción, utilizando diversos instrumentos como sabanas, pelotas, palitos, etc.
Preguntar a los niños ¿Cómo te moverías si fueras lo siguiente? Remolino, perro, sapo, pato, palma, gelatina, pez, lluvia, caracol, papalote, ola, hoja,
...