El Embarazo
Enviado por ThaisSuarez2 • 5 de Noviembre de 2013 • 996 Palabras (4 Páginas) • 251 Visitas
• El embarazo, mes a mes
Mes 1
Día 1: fecundación. Día 4: el huevo llega al útero. Día 7: se inicia la implantación del huevo en la cavidad uterina. Se forma el tubo neural, primitiva médula espinal. Una extremidad se abulta: es la cabeza. Día 25: comienza a latir su corazón. Se le conoce como embrión. Mide 9 Mm. y pesa 0,5 grs.
Mes 2
Se perfila su cara. Se forman sus ojos y tiene párpados. Crecen sus brazos y piernas. Sus huesos largos, sus órganos internos y su cerebro van desarrollándose. El embrión flota en su saco lleno de líquido amniótico. Mide 4 cm. y pesa 5 grs.
Mes 3
Mueve brazos y piernas. Puede orinar. Se puede distinguir su sexo. Toma el nombre de feto, midiendo 10cm.y pesando 20 grs.
Mes 4
Su piel es transparente y fina. Su intestino se llena de meconio. Traga líquido amniótico. Sus dedos tienen uñas y huellas dactilares. A veces tiene hipo. Mide 15 cms. y pesa 90 grs.
Mes 5
Su cuerpo se cubre de lanugo y vernix caseosa (fino vello y unto) Tiene pelo, pestañas y cejas. Se chupa el dedo. Duerme de 18 a 20 horas al día. Mide 25 cms. y pesa 245 grs.
Mes 6
Cuando está despierto se mueve mucho. Abre sus ojos. Adquiere grasa debajo de su piel. Mide 30 cms. y pesa 640 grs
Mes 7
Responde a los ruidos exteriores con movimientos. Empieza a faltarle sitio en la cavidad uterina. Algunos se colocan cabeza abajo. Mide 40 cms. y pesa 1500 grs
Mes 8
Es el mes que acumula más grasa. Su piel toma la coloración que tendrá al nacer. Mide 45cm. y pesa 2500 grs
Mes 9
El lanugo se ha caído casi completamente. Logra oír sonidos exteriores disfrutando de la buena música. Sus pulmones están preparados para funcionar en el exterior. Mide 50cm. y pesa entre 3300 y 3500 grs
Factores de riesgo
• Antecedentes de pre- eclampsia o eclampsia.
• Consumo habitual de alcohol y tabaco después de las primeras semanas de embarazo.
• Diversos factores aumentan la posibilidad de que una mujer tenga un embarazo de riesgo:
• Edad menor a 14 años o mayor a 35 años.
Embarazos múltiples.
• Enfermedades anteriores o durante el embarazo: anemia, alcoholismo, diversas cardiopatías, diabetes, hipertensión, obesidad, diversas enfermedades infecciosas, afecciones renales o trastornos mentales.
• Hemorragia durante la segunda mitad del embarazo en embarazo anterior.
• Hijos anteriores con alguna malformación.
• Intervalo entre embarazos inferior a 2 años.
• Peso corporal menor de 45 kg o mayor a 90 kg (varía de acuerdo a talla)
• Problemas en un embarazo previo.
• Talla menor a 140 cm.
• Riesgos alimenticios:
• Los pescados con alto contenido de mercurio deben ser evitados, como el tiburón, pez espada, carita, blanquillo y algunos atunes. Otros alimentos como los camarones, salmón, bacalao y bagre, no deben ingerirse más de una vez por semana por tener un bajo contenido de mercurio.
• ALIMENTACIÓN:
Durante el embarazo la alimentación debe ser completa y variada para conservar la salud y la del niño. A lo largo del embarazo el peso aumentará
...