El Hablador
Enviado por miluiuuu • 29 de Octubre de 2013 • 335 Palabras (2 Páginas) • 279 Visitas
ECONOMIA
En la economía de la región predominan las actividades primarias,
agricultura especializada en cultivos subtropicales algodón, arroz y frutos
subtropicales. Además se cultiva el maíz y la soja. En la diagonal fluvial
predomina la horticultura. La explotación forestal se basa en la tala del
quebracho.
En la ganadería predomina el vacuno criollo. La industria se basa en las
actividades agropecuarias y forestales, como así también de la yerba y el
tabaco.
Son muy importantes las plantaciones de:
- Yerba mate
- Té
- Mandioca
Las plantaciones de cítricos son de excelente calidad, tales como:
- Limones
- Naranjas
- Pomelos
- Mandarinas
En Corrientes hay plantaciones de arroz, y en Entre Ríos se desarrolla una
producción agrícola-ganadera notable, con cultivos de.
- Maíz
- Girasol
- Sorgo
- Trigo
- Girasol
En la Mesopotamia, el procesado de la yerba mate y el té, y las fábricas de
celulosa y papel son las industrias más En Chaco se producen distintos tipos de maderas laminadas, terciadas y
aglomeradas, y existen fábricas de muebles.
CARACTERISTICAS
La región Noreste comprende dos Subregiones: la chaqueña y la mesopotámica. Se encuentra ubicada en toda la zona noreste del país y se compone de las provincias de Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Chaco y Formosa. La subregión chaqueña es una llanura boscosa plana y uniforme, con clima mayormente subtropical. La Mesopotamia está rodeada por dos grandes y caudalosos ríos: el Paraná y el Misiones, se encuentran las famosas Cataratas del Iguazú, declaradas “Patrimonio Mundial Natural de la Humanidad.” Más al sur se encuentra el litoral de las provincias de Entre Ríos y Santa Fé, con numerosas playas, islas y sitios para la práctica de la natación, la pesca deportiva, con espectaculares ejemplares, y los deportes náuticos. En ambas subregiones hay flora y fauna rica y variada, sobre todo en los sectores selváticos subtropicales protegidos de Misiones, y en los bosques y parques más templados de Corrientes y Entre Ríos, como en la reserva natural Esteros del Iberá.
...