ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Oxido Y Sus Caracteristicas

EmilyLyon20 de Octubre de 2014

4.508 Palabras (19 Páginas)310 Visitas

Página 1 de 19

El óxido de sodio es un compuesto químico cuya fórmula es Na2O. Se utiliza en la fabricación de cerámicas y vidrios, aunque no en bruto. En presencia de agua reacciona formando hidróxido de sodio.

Na2O + H2O → 2 NaOH

Propiedades

Entre las propiedaes físicas aparecen, punto de fusión en °C 1132, densidad de 2.27 g/cm3 y una masa molar de 61.979.

En cuanto a al comportamiento en agua, este reacciona y el tratamiento con esta produce hidróxido de sodio, Na2O + H2NaOH del → 2 de O.

Los óxidos alcalinos-metálicos M2O (M = Na, K, Rb) se cristaliza en la estructura del antifluorite. En este adorno las posiciones del aniones y cationes se invierten concerniente a sus posiciones dentro del CaF2.

Usos

El cristal, en su uso típico, contiene el óxido de sodio de alrededor del 15%, los otros componentes que son dióxido del silicio y óxido de calcio aproximadamente el 70% y el 9%, respectivamente. Soda sirve como flujo para bajar la temperatura en la cual la silicona derrite.

El cristal de la soda tiene una temperatura que derrite más baja contra la silicona pura, y ha mejorado las características mecánicas debido a sus aumentos leves en elasticidad. Estos cambios se presentan porque el dióxido y la soda del silicio reaccionan a los silicatos del sodio de la forma del Na general de la fórmula 2[SiO2]x[SiO3].

Formas de O cuando el sodio se trata con oxígeno. 4Na + O2 Na del → 22O. Sodio ardiente adentro aire producirá el Na2O y el cerca de 20% peróxido del sodio Na2O2. 6Na + 2O2 Na del → 22O + Na2O2. Na puro se puede preparar por la reacción del líquido sodio con NaNO3. 10Na + 2NaNO3 Na del → 62O + N2.

Potasio K19

Usos

Se usa, junto con el sodio, como refrigerante en las plantas eléctricas nucleares. Los compuestos tienen muchos usos: el bromuro y el yoduro se emplean en medicina y en fotografía, el clorato en la fabricación de algunos explosivos y de las cerillas, el sulfato se emplea como fertilizante para la agricultura, el hidróxido se emplea para fabricar jabones blandos.

También se usan compuestos de potasio en la industria del vidrio, las medicinas, las pilas eléctricas, así como también en la industria de las pinturas y tinturas (dicromato de potasio)

El potasio es un metal sólido, blando, de baja densidad y maleable. Recién cortado tiene un brillo parecido al de la plata, pero se empaña rápidamente en el aire por oxidación por lo que se debe guardar en petróleo o aceite de vaselina.

Valores de las Propiedades

Masa Atómica

39,0983 uma

Punto de Fusión

336,8 K

Punto de Ebullición

1047 K

Densidad

862 kg/m³

Dureza (Mohs)

0,5

Potencial Normal de Reducción

- 2,93 V K+ | K

Conductividad Térmica

102,50 J/m s ºC

Conductividad Eléctrica

138,9 (mOhm.cm)-1

Calor Específico

739,86 J/kg ºK

Calor de Fusión

2,4 kJ/mol

Calor de Vaporización

88,0 kJ/mol

Calor de Atomización

90,0 kJ/mol de átomos

Estados de Oxidación

+1

1ª Energía de Ionización

418,8 kJ/mol

2ª Energía de Ionización

3051,3 kJ/mol

3ª Energía de Ionización

4411,3 kJ/mol

Afinidad Electrónica

48,4 kJ/mol

Radio Atómico

2,35 Å

Radio Covalente

2,03 Å

Radio Iónico

K+1 = 1,33 Å

Volumen Atómico

45,46 cm³/mol

Polarizabilidad

43,4 ų

Electronegatividad (Pauling)

0,82

Se disuelve en amoníaco líquido anhidro y se combina fácilmente con la mayoría de los no metales.

Reacciona con el hidrógeno para dar hidruro de potasio y con el oxígeno puede formar óxido y peróxido.

Resumen de Reactividad

Con aire: Vigorosa; K2O

Con H2O: Vigorosa; H2 ; KOH

Con HCl 6M: Vigorosa; H2 ; KCl

Con HNO3 15M: Vigorosa; H2 ; KNO3 ; NOx

Con NaOH 6M: Vigorosa; H2 ; KOH

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Nombre: Carbono Símbolo: C

Número atómico: 6 Masa atómica (uma): 12,0107

Período: 2 Grupo: IVA (carbonoideos)

Bloque: p (representativo) Valencias: +2, +4, -4

PROPIEDADES PERIÓDICAS

Configuración electrónica: [He] 2s22p2 Radio atómico (Å): 0,91

Radio iónico (Å): 2,6 (-4) Radio covalente (Å): 0,77

Energía de ionización (kJ/mol): 1087 Electronegatividad: 2,55

Afinidad electrónica (kJ/mol): 154

Métodos de obtención

El carbono se encuentra - frecuentemente muy puro - en la naturaleza, en estado elemental, en las formas alotrópicas diamante y grafito. El material natural más rico en carbono es el carbón (del cual existen algunas variedades).

Grafito: Se encuentra en algunos yacimientos naturales muy puro. Se obtiene artificialmente por descomposición del carburo de silicio en un horno eléctrico.

Diamante: Existen en la naturaleza, en el seno de rocas eruptivas y en el fondo del mar. En la industria se obtiene tratando grafito a 3000 K de temperatura y a una presión entre 125 - 150 katm. Por ser la velocidad de transformación de grafito en diamante muy lenta, se utilizan metales de transición, en trazas, como catalizadores (hierro, níquel, platino).

Carbón de coque: muy rico en carbono, es el producto residual en la destilación de la hulla.

Carbono amorfo: Negro de humo y carbón activo: Son formas del carbono finamente divididas. El primero se prepara por combustión incompleta de sustancias orgánicas; la llama deposita sobre superficies metálicas, frías, partículas muy finas de carbón. El carbón activo se obtiene por descomposición térmica de sustancias orgánicas.

Fullerenos: Estas sustancias se encuentran en el humo de los fuegos y en las estrellas gigantes rojas. Se obtienen, artificialmente, haciendo saltar un arco entre dos electrodos de grafito o sublimando grafito por acción de un láser.

Magnesio - Mg

El magnesio pertenece al grupo II. de los elementos alcalinos térreos. Es un metal blanco plateado, muy liviano que forma aleaciones de buenas propiedades estructurales con varios metales.

Usos:

La magnesita y la dolomita son utilizadas para obtener el magnesio metálico y ladrillos refractarios. El carbonato se utiliza también en extintores de incendio y productos a prueba de fuego y como agregado a la sal de mesa para que escurra mejor.

El hidróxido de magnesio (leche de magnesia) se emplea como laxante y antiácido

Propiedades

Nombre Magnesio

Número atómico 12

Valencia 2

Estado de oxidación +2

Electronegatividad 1,2

Radio covalente (Å) 1,30

Radio iónico (Å) 0,65

Radio atómico (Å) 1,60

Configuración electrónica [Ne]3s2

Primer potencial de ionización (eV) 7,65

Masa atómica (g/mol) 24,305

Densidad (g/ml) 1,74

Punto de ebullición (ºC) 1107

Punto de fusión (ºC) 650

Obtención del zinc

El zinc es un metal blando, químicamente reactivo, así reacciona con ácido diluídos para dar el ion zinc:

Zn (s) + 2 H+ (ac) → Zn 2+ (ac) + H2 (g)

Propiedades del zinc

Los metales de transición, también llamados elementos de transición es el grupo al que pertenece el zinc. En este grupo de elementos químicos al que pertenece el zinc, se encuentran aquellos situados en la parte central de la tabla periódica, concretamente en el bloque d. Entre las características que tiene el zinc, así como las del resto de metales de tansición se encuentra la de incluir en su configuración electrónica el orbital d, parcialmente lleno de electrones. Propiedades de este tipo de metales, entre los que se encuentra el zinc son su elevada dureza, el tener puntos de ebullición y fusión elevados y ser buenos conductores de la electricidad y el calor.

El estado del zinc en su forma natural es sólido (diamagnético). El zinc es un elmento químico de aspecto azul pálido grisáceo y pertenece al grupo de los metales de transición. El número atómico del zinc es 30. El símbolo químico del zinc es Zn. El punto de fusión del zinc es de 692,68 grados Kelvin o de 420,53 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del zinc es de 1180 grados Kelvin o de 907,85 grados celsius o grados centígrados.

El zinc es un mineral que nuestro organismo necesita para su correcto funcionamiento y se puede encontrar en los alimentos. A través del siguiente enlace, podrás encontrar una lista de alimentos con zinc.

Usos del zinc

El zinc es un metal de color entre blanco azulado y gris plateado. Es duro y frágil a la mayoría de temperaturas, pero se puede hacer maleable por calentamiento a entre 100 y 150 grados Celsius. Se encuentra normalmente con otros metales comunes, tales como el cobre y el plomo. Los mayores yacimientos de zinc se encuentran en Australia, Asia y los Estados Unidos. El zinc es un mineral esencial y es importante para muchos aspectos de la salud humana. Si alguna vez te has preguntado para qué sirve el zinc, a continuación tienes una lista de sus posibles usos:

El zinc se utiliza principalmente como un agente anti-corrosiva en productos de metal. Se utiliza en el proceso de galvanización. La galvanización es el recubrimiento de otros metales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com