El capital está dividido en particiones iguales, acumulables e indivisibles
Enviado por alexander461576 • 21 de Agosto de 2011 • Trabajo • 1.900 Palabras (8 Páginas) • 1.095 Visitas
• El capital está dividido en particiones iguales, acumulables e indivisibles.
• Los socios no pueden exceder de 20.
• El nombre debe estar seguido de las palabras “Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada” o de las siglas S.R.L.
• Su capital está formado por las aportaciones de los socios, el cual debe estar pagado en no menos del 25% de cada participación.
• La voluntad de los socios que representen la mayoría del capital social regirá la vida de la sociedad.
• La administración de la sociedad se encarga uno o más gerentes.
• Los gerentes responden frente a la sociedad.
• La caducidad del gerente caduca a los 2 años del acto realizado.
• El capital está representado por acciones nominativas y se integra por aporte de los accionistas.
• El número de socios no puede ser inferior a dos.
• Todas las acciones representaran partes alícuotas del capital, todas tienen el mismo valor nominal y representan un voto.
• La sociedad puede adquirir sus propias acciones a título gratuito en cuyo caso podrá o no amortizarlas.
• La sociedad anónima puede aportar cualquier denominación pero debe figurar necesariamente la indicación “sociedad anónima” o las siglas S.A.
• La constitución simultánea de la sociedad anónima se realiza por los fundadores.
• No tiene más de 20 accionistas y o tiene acciones inscritas en el registro público del mercado de valores
• La denominación de incluir la indicación “Sociedad Anónima Cerrada”
•
• El capital está dividido en particiones iguales, acumulables e indivisibles.
• Los socios no pueden exceder de 20.
• El nombre debe estar seguido de las palabras “Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada” o de las siglas S.R.L.
• Su capital está formado por las aportaciones de los socios, el cual debe estar pagado en no menos del 25% de cada participación.
• La voluntad de los socios que representen la mayoría del capital social regirá la vida de la sociedad.
• La administración de la sociedad se encarga uno o más gerentes.
• Los gerentes responden frente a la sociedad.
• La caducidad del gerente caduca a los 2 años del acto realizado.
• El capital está representado por acciones nominativas y se integra por aporte de los accionistas.
• El número de socios no puede ser inferior a dos.
• Todas las acciones representaran partes alícuotas del capital, todas tienen el mismo valor nominal y representan un voto.
• La sociedad puede adquirir sus propias acciones a título gratuito en cuyo caso podrá o no amortizarlas.
• La sociedad anónima puede aportar cualquier denominación pero debe figurar necesariamente la indicación “sociedad anónima” o las siglas S.A.
• La constitución simultánea de la sociedad anónima se realiza por los fundadores.
• No tiene más de 20 accionistas y o tiene acciones inscritas en el registro público del mercado de valores
• La denominación de incluir la indicación “Sociedad Anónima Cerrada”
•
• El capital está dividido en particiones iguales, acumulables e indivisibles.
• Los socios no pueden exceder de 20.
• El nombre debe estar seguido de las palabras “Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada” o de las siglas S.R.L.
• Su capital está formado por las aportaciones de los socios, el cual debe estar pagado en no menos del 25% de cada participación.
• La voluntad de los socios que representen la mayoría del capital social regirá la vida de la sociedad.
• La administración de la sociedad se encarga uno o más gerentes.
• Los gerentes responden frente a la sociedad.
• La caducidad del gerente caduca a los 2 años del acto realizado.
• El capital está representado por acciones nominativas y se integra por aporte de los accionistas.
• El número de socios no puede ser inferior a dos.
• Todas las acciones representaran partes alícuotas del capital, todas tienen el mismo valor nominal y representan un voto.
• La sociedad puede adquirir sus propias acciones a título gratuito en cuyo caso podrá o no amortizarlas.
• La sociedad anónima puede aportar cualquier denominación pero debe figurar necesariamente la indicación “sociedad anónima” o las siglas S.A.
• La constitución simultánea de la sociedad anónima se realiza por los fundadores.
• No tiene más de 20 accionistas y o tiene acciones inscritas en el registro público del mercado de valores
• La denominación de incluir la indicación “Sociedad Anónima Cerrada”
•
• El capital está dividido en particiones iguales, acumulables e indivisibles.
• Los socios no pueden exceder de 20.
• El nombre debe estar seguido de las palabras “Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada” o de las siglas S.R.L.
• Su capital está formado por las aportaciones de los socios, el cual debe estar pagado en no menos del 25% de cada participación.
• La voluntad de los socios que representen la mayoría del capital social regirá la vida de la sociedad.
• La administración de la sociedad se encarga uno o más gerentes.
• Los gerentes responden frente a la sociedad.
• La caducidad del gerente caduca a los 2 años del acto realizado.
• El capital está representado por acciones nominativas y se integra por aporte de los accionistas.
• El número de socios no puede ser inferior a dos.
• Todas las acciones representaran partes alícuotas del capital, todas tienen el mismo valor nominal y representan un voto.
• La sociedad puede adquirir sus propias acciones a título gratuito en cuyo caso podrá o no amortizarlas.
• La sociedad anónima puede aportar cualquier denominación pero debe figurar necesariamente la indicación “sociedad anónima” o las siglas S.A.
• La constitución simultánea de la sociedad anónima se realiza por los fundadores.
• No tiene más de 20 accionistas y o tiene acciones inscritas en el registro público del mercado de valores
• La denominación de incluir la indicación “Sociedad Anónima Cerrada”
•
• El capital está dividido en particiones iguales, acumulables e indivisibles.
• Los socios no pueden exceder de 20.
• El nombre debe estar seguido de las palabras “Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada” o de las siglas S.R.L.
• Su capital está formado por las aportaciones de los
...