El conocimineto de la realidad, la creatividad y la ciencia
Enviado por luisaaaa13 • 15 de Noviembre de 2018 • Ensayo • 890 Palabras (4 Páginas) • 67 Visitas
EL CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD
El hombre tiende por su propia naturaleza al saber, por consiguiente, es posible afirmar que el conocimiento es antiguo como el hombre. Sin embargo, no se puede asegurar que el conocimiento científico sea tan antiguo como el hombre, pues existe un desarrollo en la explicación de la realidad que comienza por un conocimiento natural, vulgar o popular hasta llegar a un conocimiento fundado en razones.
Esto conduce a la pregunta, ¿qué es el conocimiento racional? El conocimiento se puede analizar como proceso psíquico(le corresponde a la fisiología y psicología explicar el conjunto de procesos casuales que originan el conocimiento); desde el génesis el desarrollo y las consecuencias (donde la ciencia intentará responder a partir de teorías que den razón de las causas, funciones y resultados de ciertos hechos); o incluso, desde la justificación y la validez(la epistemología determinará las condiciones en que un saber está justificado, verdadero y corresponde a la realidad)[1]. El conocimiento se puede considerar, como un proceso mediante el cual se eleva la conciencia para reproducir una realidad ya existente: "La actividad que el espíritu desarrolla".
Origen del conocimiento
En general existen dos grandes posturas: la primera postula que el conocimiento se deriva de la razón, mientras que la segunda se deriva de la experiencia.
El racionalismo
Esta postura filosófica afirma que el conocimiento se funda en la razón. Afirma que el mundo de la experiencia sensible es cambiante y mudable y, por lo tanto, es de apariencias. El pensamiento actúa con absoluta independencia de la experiencia siguiendo sus propias leyes.
El empirismo
Esta corriente filosófica afirma que el conocimiento se origina en la experiencia en los datos que nos proporcionan los sentidos. Sostiene que no hay ideas innatas ni conocimientos a priori, puesto que todos los conocimientos se derivan de la experiencia.
El realismo o intelectualismo
El realismo considera un mundo real independientemente de nuestro pensamiento. Del racionalismo retoma la existencia de juicios lógicamente necesarios y universalmente válidos.
El intelecto posible es en el que reside el conocimiento y funciona de dos maneras, simple a este le corresponde la primera operación de la mente (características esenciales del ser, sin afirmar ni negar nada de este) y la compleja le corresponde la segunda y tercera operación de la mente, a saber, el juicio y el raciocinio.
LA CREATIVIDAD Y LA CIENCIA
El surgimiento de preguntas de investigación la observación de acontecimientos importantes, la obtención de datos fundamentales para la aprobación de hipótesis tiene mucho de creatividad al grado que luego es difícil de establecer un límite entre la ciencia y el arte. Incluso, los psicólogos proponen que, durante el sueño, los procesos mentales permiten acomodar ideas para dar lugar a explicaciones claras y estructuradas de los problemas bajo estudio y que muchas de las ideas de investigación surgen de este[2].
...