ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El estudio de la herencia


Enviado por   •  3 de Mayo de 2014  •  Informe  •  397 Palabras (2 Páginas)  •  322 Visitas

Página 1 de 2

LA HERENCIA

La ciencia que estudia a la herencia es la Genética

La genética es el estudio de los factores hereditarios o genes.de los seres vivos a través de la reproducción.

En otras palabras, herencia es la forma en que los progenitores dan a su descendencia los caracteres que ellos poseen.

La herencia es la transmisión de las características anatómicas, fisiológicas, y psicológicas. de un ser vivo a sus descendientes, a través del material genético contenido en el núcleo celular.

El conjunto de todos los caracteres transmisibles, cuya información está incluida en los genes, que un ser vivo hereda de sus progenitores se denomina genotipo (no visibles)y aquellas que se hacen visibles en él se denomina fenotipo que es una manifestación exterior.

Cualquiera de estas características de un ser vivo que sea susceptible de ser trasmitida a su descendencia, la denominamos carácter hereditario.

el factor que controla un carácter hereditario. Es el ADN que contiene información para un carácter. Alelo o alelomorfo: son alternativas que puede poseer un gen. El alelo no es algo físico, sino genetico. los Homocigoto: son dos alelos iguales para un mismo carácter. se dice que el individuo es de raza pura. El Heterocigoto: son dos alelos distintos para un mismo carácter. Se dice que el individuo es híbrido. El medio ambiente modifica el factor hereditario

Para que los genes se transmitan a los descendientes es necesaria una reproducción idéntica que dé lugar a una réplica de cada uno de ellos; este fenómeno tiene lugar en la meiosis.

Las variaciones que se producen en el genotipo de un individuo de una determinada especie se denominan variaciones genotípicas. Estas variaciones surgen por cambios o mutaciones (espontáneas o inducidas por agentes muta génicos) que pueden ocurrir en el ADN. Las mutaciones que se producen en los genes de las células sexuales pueden transmitirse de una generación a otra. Las variaciones genotípicas entre los individuos de una misma especie tienen como consecuencia la existencia de fenotipos diferentes. Algunas mutaciones producen enfermedades,

síndrome de Down es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21 (o una parte del mismo), en vez de los dos habituales, por ello se denomina también trisomía del par 21. Se caracteriza por la presencia de un grado variable de discapacidad cognitiva.

síndrome de Turner es una enfermedad genética caracterizada por la presencia de un solo cromosoma X.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com