ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El modelo de la bioética

marce00enfInforme11 de Septiembre de 2012

1.059 Palabras (5 Páginas)432 Visitas

Página 1 de 5

Introducción

La bioética general se ocupa de los fundamentos éticos, como se debe actuar, de los valores y principios que deben dirigir el juicio ético y de las fuentes documentales de la bioética (códigos médicos, derecho nacional e internacional, normas deontológicas y otras fuentes que enriquecen e iluminan la discusión, como las biográficas, literarias o religiosas). Se ocupa de dilemas específicos, tanto del terreno médico y ético como referentes al ámbito político y social.

En este trabajo abordare dos de los modelos bioéticos que son el modelo Liberal radical que por su parte, esta orientación de pensamiento subjetivista conceptualiza a la libertad y a la autodeterminación como fundamento de las elecciones morales, y el modelo personalista pone la atención de la fundamentación moral en la persona, tomándola como centro de la historia y como fundadora de la sociedad. Se reconoce la dignidad de la persona por su esencia y no solamente por su capacidad de ejercer su autonomía.

“Lo admirable es que el hombre siga luchando y creando belleza en medio de un mundo bárbaro y hostil.”Ernesto Sábato

El modelo personalista se fundamenta en la existencia del ser humano y en su esencia unitaria de cuerpo y espíritu. La persona es un ente dotado de razón; sustancia individual de naturaleza racional .El hombre es persona porque es el único ser vivo capaz de reflexionar sobre sí mismo, de autodeterminarse, de elegir; capaz de captar y descubrir el sentido de las cosas que lo rodean, de dar sentido a sus expresiones y a tener un lenguaje conciente. Razón, libertad y conciencia. El hombre es el centro del universo, el punto de referencia; el objeto de la medicina y de la ética y de la bioética, la medida entre lo bueno y lo incorrecto. El fin y el origen de la sociedad es el hombre.

En toda acción humana encontramos unos medios y unos valores que tienden a un fin determinado. En toda persona encontramos – inseparablemente - aspectos objetivos y subjetivos: todo acto humano deberá ser considerado bajo el perfil subjetivo de la intencionalidad y desde su contenido objetivo y de sus consecuencias.

Se trata de dar importancia al sujeto, a la persona, no en oposición pero sí en preeminencia frente a una ley objetiva que se impondría desde fuera. A esta corriente se debe la importancia que se da desde hace algunos años a los derechos fundamentales de la persona, con un interés manifiesto por las declaraciones de derechos, incluidos los de los enfermos.

La cuestión principal y radica la hora de establecer una base sólida de las normas éticas para el desarrollo de la investigación científica y de los cuidados de la salud, es fundamentalmente, en el sentido de la dignidad humana.

El centro del debate es la persona y su cualidad de ser digna. Sobre los intereses de otras personas o de instituciones y sociedades está el bien último del individuo. El personalismo concibe a la persona como la unidad que forman el ser inmaterial (alma y espíritu) y el ser material (cuerpo),y acepta su existencia desde el momento de la concepción. Al amparo de esta visión, sin importar su posición social, asume todos los derechos y puede exigir, sin importar su situación concreta, la mejor atención médica, en las mejores condiciones de bienestar para su persona. Su familia, las instituciones y el estado, tienen la obligación de salvaguardar estos derechos que son inherentes a su cualidad humana.

En el modelo liberal radical lo único importante del juicio ético es la libertad: el fin es lo libremente querido, libremente aceptado y no daña la libertad de los demás.

Se advierten bien las conclusiones de este modelo en la vida cotidiana: la liberalización del aborto, la elección del sexo de los hijos, el cambio de sexo por parte del que lo desee, la libre actuación en la fecundación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com