ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El movimiento de los.

valeriaev10Tesis3 de Octubre de 2013

618 Palabras (3 Páginas)304 Visitas

Página 1 de 3

El movimiento de los cuerpos es uno de los fenómenos más comunes en nuestro mundo, y también es uno de los principales objetos de estudios de la física. Se denomina movimiento rectilíneo aquel cuya trayectoria es una línea recta, Dentro de este movimiento está el movimiento rectilíneo uniforme (M.R.U), el movimiento rectilíneo uniformemente variado (M.R.U.V) y el movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (M.R.U.A) Con la presente prueba de laboratorio se pretendía demostrar las principales propiedades del movimiento rectilíneo uniforme (M.R.U) descubierto por Galileo Galilei, para ello se observó el comportamiento de una burbuja en una escala graduada y se tomaron ciertos tiempos.

El escritor experto es más seguro de sus conocimientos, además de ser más organizado, por lo tanto escribe textos fluidos o bien, extensos, sin ninguna complicación. El escritor novato tiene dificultad para acceder al conocimiento que posee, para generar conocimiento y para organizarlo. Por esta razón, suelen escribir composiciones más cortas, comparadas con el escritor experto.

El escritor novato produce textos que poseen poca riqueza e integración conceptual de las ideas expresadas en ellos.

El escritor experto tiene en cuenta el proceso de revisión y la toma como una actividad que en esencia involucra al texto como una totalidad. El escritor novato percibe la tarea de revisión como una actividad superficial, como de simple arreglo “cosmético”, puesto que centra sus correcciones en aspectos locales del ámbito ortográfico, léxico y morfosintáctico.

El escritor novato no dedica mucho tiempo a la actividad de pre-escritura, no genera mucho contenido, ni responde a la exigencia de organización textual global, a las necesidades del lector o exigencias del tema.

el texto consiste en

un listado de ideas escasamente relacionadas

El escritor experto escribe textos cohesionados. El escritor novato tiene un estilo parecido al que se ha dado en llamar de tipo segmentado.

El escritor experto está acostumbrado a leer o releer lo que escriben, más que el escritor novato.

El escritor novato, por lo general, no relee tantas veces como se es necesario.

El escritor experto se concentra en aspectos de contenido y de forma en el texto.

Los aprendices solo atienden a la forma del texto, no se preocupan por el contenido.

El escritor experto desarrolla la competencia comunicativa, las cualidades intelectuales basadas en conocimientos, actuaciones técnicas y procedimentales, innovación y entusiasmo; y cualidades interpersonales Los escritores novatos tienen un acceso menos consciente y explícito a los esquemas que ellos poseen.

El escritor experto produce múltiples versiones, pues, comprende la versión resultante de una secuencia de revisiones ejecutadas con el propósito de mejorar el escrito. Los escritores novatos demuestran capacidades limitadas de procesamiento de información en el sentido de que los mecanismos de automatización y distribución del tiempo entre los niveles de procesamiento alto y bajo no se encuentran en completa operación y sincronización.

El escritor experto observa, facilita, orienta, modela, ejemplifica y responde Los escritores novatos no han desarrollado un control voluntario sobre ciertas demandas de producción del lenguaje como por ejemplo las relacionadas con la sintaxis.

El escritor experto entiende sus propias ansiedades ante escribir, sus deseos de perfección, los falsos comienzos, las oraciones extrañas El escritor novato experimenta angustia cuando enfrenta una tarea de escribir.

El escritor experto desarrolla la competencia comunicativa, las cualidades intelectuales basadas en conocimientos, actuaciones técnicas y procedimentales, innovación y entusiasmo; y cualidades interpersonales

El escritor experto muestra

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com